A través
del mecanismo de Obras por Impuestos, el Banco de Crédito del Perú (BCP) y el
Grupo Centenario suscribieron convenios con los gobiernos regionales de Ica, Junín y Lima y la Municipalidad
Provincial de Cajamarca, con el objetivo de invertir más de S/.62 millones en
la reconstrucción de 24 instituciones educativas públicas.
De
acuerdo a las versiones del Ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, las
obras se ejecutarán de acuerdo a la Ley de Obras por Impuesto, que permite a
una entidad del Estado, convocar en un mismo proceso de selección el
financiamiento de varios proyectos, reduciendo tiempos considerables. Permitirá
incluir el mantenimiento, elemento clave para asegurar la sostenibilidad de la
infraestructura, agregó el Ministro.
En Ica se han considerado (11) once proyectos por
cerca de S/.15 millones, de los cuales cuatro serán desarrollados en Chincha,
otro número igual en Ica y tres en Nazca.
Ica: I.E N° 22511 El Rosario (los Aquijes), I.E N°
22525 Acomayo (Parcona), I.E N° 22302 María Reiche Newman (Ica), I.E N° 22661
Juan Donayre Vizarreta (Salas Guadalupe) – Monto total de Ejecución S/. 6, 067,562.81
Chincha: I.E N° Chinchaysuyo (chincha Alta), I.E N° 22246
(Chincha baja), I.E N° 22253 (Grocio Prado), I.E N° 22256 San Antonio de Padua
(Pueblo Nuevo) – Monto total de ejecución S/. 6, 468,870.00.
Nasca: I.E N° 22397 Adelina Fernández Alvarado (Nasca),
I.E N° 22410 José Carlos Mariátegui (Vista Alegre), N° 273 Perú Japón (Nasca) –
Monto de ejecución S/. 1, 998,285.12
Se
construirá aulas, laboratorios de ciencias, salas de cómputo, SShh, rampas y veredas,
áreas verdes; además se implementará equipamiento y mobiliario escolar.
El
proyecto también incluye el mantenimiento de la infraestructura por cinco años
y la capacitación a docentes en metodologías de la realidad educacional y
desarrollo comunitario.
Los
proyectos de inversión - que beneficiarán miles de estudiantes serán ejecutados
en un plazo de seis a nueve meses.
0 comentarios:
Publicar un comentario