Desde el día
lunes 16 hasta el sábado 21 de diciembre, los asegurados de Chincha, recibieron
atención por parte del equipo médico profesional del Hospital Perú, que se
instaló en la explanada del hospital Rene Toche Groppo, atendiendo con calidad y calidez.
El coordinador
general del Hospital Perú, Dr. Rafael M. Marmanillo Neyra, Médico Cirujano
Fisioterapista, informó que se atendía en los servicios de Admisión, Medicina
General, Tópico de Enfermería, Sala de procedimiento, obstetricia, laboratorio,
Medicina Interna, Neurología, Pediatría, Ginecología. La meta fijada de
atención, era superar las 3,000.
Señaló que los casos que más se atienden en Chincha,
son: Diabetes, Presión Arterial, Tuberculosis, Gastritis.
El responsable
del Hospital Perú, tuvo frases de agradecimiento para el Sr. Director del
Hospital Dr. José Torres Guevara, por todas las facilidades que les vienen
brindando para una mejor atención.
Se indicó que
el Hospital móvil o itinerante de EsSalud otorga prestaciones de salud mediante
operativos de apoyo contingencial, para ampliar o complementar los servicios de
algunos Centros Asistenciales a nivel nacional, a efecto de disminuir la falta
de algunas especialidades médicas y contribuir ó reducir la lista de espera de
pacientes asegurados.
Para tal
fin, se constituye en una estrategia de EsSalud que busca mejorar el estado de
salud de la población asegurada del país, a través de la movilización de sus
recursos en coordinación con las Redes Asistenciales, donde no son suficientes
las prestaciones asistenciales y servicios que esta institución ofrece, y se
busca esta manera de promover la inclusión social, el acceso universal a la
salud y el aseguramiento con oportunidad y calidez.
Los operativos
de apoyo contingencial se diseñan de acuerdo a las necesidades particulares de
cada Red Asistencial. Los servicios se ofrecen a tra- vés de las carpas
itinerantes que se movilizan en tiempo real. A su vez, éstas son instaladas por
el mismo personal asistencial y se encuentran acondicionadas con equipos
médicos y quirúrgicos suficientes para garantizar una adecuada y oportuna
atención. Además, se difunden los beneficios de los programas preventivo
promociónales, a fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes asegurados
de todas las regiones del país.
Igualmente se
indicó que se atiende a todos los pacientes asegurados a nivel nacional, sobre
todo, aquellos que no hayan accedido a una consulta especializada por falta del
profesional en el Centro Asistencial, los que se encuentran es lista de espera
de la consulta externa o quirúrgica o los que están en espera de una referencia
a otro Centro Asistencial.
POR FIESTAS
NAVIDEÑAS: MÁS SEGURIDAD VIAL
Municipalidad
de Ica refuerza acciones preventivas de seguridad en circulación vial de
empresas de mototaxis
Ante el
aumento de actos delictivos en los meses de diciembre 2013 y por Fiestas
Navideñas y de Año Nuevo se hace indispensable que la población iqueña en
general, adopte una serie de recomendaciones preventivas de seguridad vial en
materia de transporte vehicular, para combatir la informalidad y el incumplimiento
del REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO, por la falta de conocimiento de las normas
vigentes a los conductores y a los pasajeros y peatones.
En tal
sentido, la Sub Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Ica, recomienda
lo siguiente:
PARA LOS
USUARIOS DE MOTOTAXIS:
01. Evite
en todo momento ABORDAR vehículos MOTOTAXIS que no cuenten con número de CENSO
VEHICULAR.
02. Los
números de CENSO DE LAS MOTOTAXIS SON PINTADOS. Tenga cuidado al abordar una
mototaxi con número de censo con STICKERS, no son originales y son utilizados
para ser clonados / cambiados para cometer actos delictivos actualmente.
03. Al
utilizar los servicios de un vehículo MOTOTAXI anote, memorice, recabe el
número de censo ante cualquier eventualidad.
04. Si
usted es víctima y ha identificado el número de censo de la MOTOTAXI denuncie y
acérquese a las oficinas de la Sub Gerencia de Transportes MPI, en donde sin
costo alguno le brindaremos toda la información/imagen del vehículo MOTOTAXI en
forma gratuita, SIN COSTO ALGUNO. (Información a la Policía Nacional del Perú,
las 24 horas del día de lunes a domingo).
RECOMENDACIONES
ADICIONALES IMPORTANTES:
01. Evite
exhibir objetos de valor y/o contar dinero mientras viaja dentro del vehículo
de servicio público en todo momento.
02. No
realice conversaciones de sus transacciones financieras, compras, adquisiciones
u otro objeto de valor dentro del vehículo de servicio público.
03. Si
se dirige a una entidad financiera, cajero o para realizar algún
movimiento/retiro de dinero; haga que el vehículo lo deje unas cuadras antes
(así no se le hará notorio sus movimientos).
04. Antes
de abordar una MOTOTAXI, taxi; PREGUNTE EL PRECIO DEL SERVICIO, así evitará ser
sorprendido.
0 comentarios:
Publicar un comentario