Discursos en homenaje
a la bandera, fueron en defensa de límites de Chincha
Con el paseo e izamiento del
bicolor nacional en la Plaza de Armas de Chincha Alta, se realizó el domingo
pasado la tradicional ceremonia a los símbolos patrios, acto que contó con la
asistencia de regidores de la Municipalidad Provincial de Chincha, el presidente
de la Región Ica, Abog. Alonso Navarro Cabanillas, los Consejeros regionales
representantes de esta provincia, el gobernador provincial, Luis García Castilla, la representante del sector educación,
directores de Colegios públicos, estudiantes y numeroso público.
Las palabras iniciales estuvieron
a cargo del primer regidor de la comuna provincial, Ing. César Carranza, dando
su saludo a los padres de familia por su día.
En forma amplia, el Ing. Carranza
se refirió al problema limítrofe con la ciudad de Cañete diciendo que en los
últimos días han acontecido para nosotros los chinchanos, noticias que son
contradictorias que afectan la situación de nuestros límites y “es un tema sobre el que las autoridades
tenemos que pronunciarnos no solo
públicamente sino expresar y reafirmar nuestro compromiso. En este
sentido permítame a través de usted que nos personifica Sr. Alonso Navarro, expresar
que los pueblos tenemos que aprender siempre de nuestra historia la que tiene
que ser aprendida y estudiada para aprender también de nuestros errores”.
Se refirió al problema que se
tuvo con chile mencionando, que por la ambición humana y que siempre ésta se
dada por la lucha de riqueza, recursos de poder de territorio y agua, y que hoy
tenemos con nuestro hermano pueblo de Cañete un conflicto por tema de tierra “pero que va siempre un poco más allá,
también en la parte alta tenemos riqueza y minerales pero tenemos un tema de
ambición humana histórico que viene desde el
virreinato en el Perú con el tema
del centralismo en el cual Lima nos apabulla
y tenemos nosotros como provincianos, dejar absolutamente sentado nuestros precedentes
porque nosotros los chinchanos tenemos
siglos de historia que respaldan nuestras posiciones y tenemos que hacer
prevalecer esos derechos”, acotó.
Demostró Carranza amplio conocimiento
de los pueblos de nuestra serranía, que tienen escrita, la historia de Chincha.
En
el centro el Presidente Regional Alonso Navarro Cabanillas, acompañado del
Gobernador de Chincha Luis García Castilla, Bella Luz Castillo representante de
la UGEL; Consejeros Regionales, Karen Rebatta y José María Echaiz Claros. Los
regidores César Carranza Falla, César Callao Cubillas y Norma Pérez de Napa; el
Gerente de la Sub Región José Girao Oliva y el Prof. Eudoro Sotelo, Director de
la I.E. Cooperativo
Pronunciamientos
firmes en torno a la defensa de las tierras de Chincha que le pertenece por leyes,
por historia, tradición y documentos registrales
Aparte de
referirse a la historia de su plantel, rindió homenaje póstumo a profesores que
ahora están al lado del Señor.
Dijo que su colegio
se diferencia de otros, porque el Cooperativo no tiene afán de lucro donde los
propios padres de familia administran los ingresos y los vuelcan en apoyo a la
gestión educativa.
Informó que a
sus estudiantes, siempre les invocan la defensa del territorio nacional y del local
y si hay que poner esfuerzo y realizar sacrificios, hay que hacerlo. “es evidente
que hay que dejar posiciones antagónicas y volcarnos todos, a la defensa
de los territorios”, indicó.
También invocó a
todas las autoridades a defender a Chincha, estar unidos, “pues sería un crimen, una traición, anteponer intereses o beneficios personales antes que la defensa de la
integridad de nuestro territorio provinciano”, enfatizó.
Habla el Presidente de la Región Ica
El Presidente de la Región Ica, Abogado Alonso Navarro Cabanillas, expresó su saludo a toda la familia del Colegio Cooperativo por su 42 aniversario de creación.
El Presidente de la Región Ica, Abogado Alonso Navarro Cabanillas, expresó su saludo a toda la familia del Colegio Cooperativo por su 42 aniversario de creación.
Dijo que acababa
–ese día 17-6-12- de llegar del Nuevo Ayacucho y que por eso no estaban con
corbata y saco.
Dijo que la noticia
de los últimos días preocupa a algunos de forma justa y a otros de forma,
confundiendo las cosas.
Se refirió a la
modificación de la ley Demarcación, publicada el 7 de junio y donde se contemplan
la ley y el reglamento de Demarcación, ley Territorial en donde se indica que
como una de las vía de solución a los problemas limítrofes como está establecido desde el 2006, se
contempla y se sigue contemplando, la
consulta vecinal una opción para poder definir
dijo que hoy “ratificamos como gobierno Regional de no permitir que la
consulta vecinal sea el mecanismo por el cual se dé solución al problema, porque
nosotros hemos visto como en los últimos años y desde años atrás traficantes de
terrenos, muchas vecinos inducidos por autoridades de otra región y de otra
provincia, en este caso Cañete, han
venido manejando gentes para invadir terreno de nuestra provincia, que por historia
y tradición y con argumentos legales
inclusive registrales en los organismos
competentes de inscripción de la
propiedad son territorios, fueron territorios y serán territorios de nuestra provincia de Chincha y nuestra región
de Ica, por ello dejamos establecido que la preocupación sana latente que tiene este pueblo es sentida y vivida por nosotros también, no
solo como hijos de esta tierra sino
sobre todo por la responsabilidad que tengo hoy día de tener el cargo
elegido como presidente de esta región”, sostuvo.
Más adelante en
su discurso agregó: “por ello la invocación
en estos momentos en que quizás se quiere sembrar una neblina de confusión, es
un sentimiento y un llamado a la unidad, todas las ideas discrepantes o
concordantes bienvenida, pero no vamos a permitir insultos, no permitiremos que
se confunda con mentiras o con medias
verdades lo que debemos mantener siempre como chinchanos, que es la unidad,
sobre todo en los momentos de dificultad cuando tenemos que afrontar la decisión
de un gobierno nacional y sí, desde acá
decir claramente las cosas, la decisión
de una gobierno nacional y ante la serie de documentos que se han venido obteniendo
desde el último año a través del gobierno regional y a través de la cooperación
de algunos congresistas de nuestra región, hacen temer y temblar hoy día las
pretensiones de los cañetanos y del gobierno regional Lima Provincia; por ello,
paisanos comprovincianos de Chincha y de
la región en esta ocasión, no es el momento
para llegar acá a confundir, es el momento para mantenernos unidos y
firmes señalando que ese territorio que
por historia y argumentos legales es de Chincha; se tiene que respetar con el expediente técnico que se está
elaborando y que recoge antecedentes, documentos, leyes que amparan nuestra pretensión justa e histórica por
ello en estos momentos hoy día 17 de junio, volvemos a ratificar el compromiso
asumido con ustedes como iqueños como
chinchanos en especial, de defender lo
que es de esta provincia y de esta región”, acotó.
En su discurso invocó
una vez más la unidad:, “a pesar de las
diferencias, debemos tener puntos en común y uno de los puntos que nos debe
mantener siempre unidos es la defensa de los intereses de nuestra provincia, la
defensa la verdad y de la ley por ello me queda agradecerles a todos quienes en los últimos días con sus
preocupaciones con sus ideas con sus aportes vienen sumándose a esta causa y
que tengan claro, aquello que quizás por
confusión no lo ven así, que tengan claro que estamos para en este momento,
juntarnos; las elecciones ya pasaron las próxima faltan dos años y medio, aquellos que perdieron las
elecciones bienvenidos con sus ideas, con sus buenas intenciones, pero no
confundamos al pueblo en un punto que debe ser el primordial de unión e integración
de nuestros pueblos”
Dijo También que
hace mas de un mes se ha celebrado el día de la dignidad chinchana y hace más o
menos 10 días se ha celebrado el día de
la identidad e integración cultural regional de Ica “y por lo tanto vivamos realmente esa integración esa unidad para defender
lo que es de nosotros y de lo que será herencia de nosotros hasta la próximas generaciones
de chinchanos y chinchanas”, finalizó su intervención Navarro Cabanillas.
0 comentarios:
Publicar un comentario