AGENDA SEMANAL
Antonio
Chang Pérez REG. FPP.
LA HORA DEL PLANETA
Comenzó
en el 2007 en Sidney Australia. Por sesenta minutos, 2 millones 200 mil
personas apagaron voluntariamente las
luces de sus viviendas y negocios, en un intento de llamar
la atención de la humanidad sobre los
peligros del cambio climático originado por el calentamiento global.
La
idea ha ido ganando fuerza año tras año es así que en el 2008 50 millones de
personas apagaron las luces, ya para el 2010 fueron mas de mil millones de participantes. El Perú no ha sido ajeno a
esta importante actividad y es así que
en el 2009 8 millones de peruanos
dijeron presente y cada año va en aumento. Cabe resaltar que es una acción
voluntaria de la población sobre todo de
la que esta enterada de este tema y de los desastres que se nos vienen a causa
de no cuidar el planeta como es debido.
Unámonos
a esta campaña y aprovechemos de esta
Hora del Planeta que será el 31 de Marzo
de 8.30 pm a 9.30 pm, y conversemos con nuestros familiares y amigos sobre
la importancia de respetar los ecosistemas
y vivir en armonía con el universo. No sigamos haciendo del planeta un
botadero…
Control de alimentos en Colegios
Se
iniciaron las clases en los colegios y sería oportuno que se verifiquen las buenas prácticas del expendio
y manipulación de alimentos en los
puntos de ventas dentro y fuera de los centros educativos.
El
ministerio de salud, municipio y UGEL en
acción conjunta deberían de reunir a todos los conductores de kioscos de
los colegios e impartirles una charla
sobre manipulación y calidad de los alimentos. Podrían participar también personal de la facultad de Medicina Veterinaria a través del departamento de Bromatología.
Ya se han dado casos de intoxicación masiva por consumo de mayonesas, quesos, salchichas, carnes y
pescados, justamente por deficiencias en su conservación y preparación. Es
fácil observar en algunos puestos de la
parada y el mercado central como se venden salchichas (hot dog) sin refrigerar,
asimismo yogurt y mayonesa en el mismo estado, ni que decir de los huevos
quiñados, los cuales están altamente contaminados y son un peligro para la
salud pública. Ojo a lo que comen sus hijos, mas vale prevenir que lamentar…
Paseos Fúnebres
Hace
mucho tiempo que Chincha dejó de ser una ciudad pequeña para convertirse en lo
que es hoy, grande y cada vez más caótica. Antes era normal ver trasladar a un
difunto desde Sunampe, Grocio Prado y
alrededores por la carretera Panamericana Sur y a pie.
Había,
pues, menos población, menos autos y camiones, no existían mototaxis. Hoy es
una irresponsabilidad llevar a un difunto camino al cementerio a pie usando la
panamericana sur. Se forman una largas filas de autos y camiones y los deudos
ocupan más de la mitad de la vía, si les dicen algo se molestan y dicen que
respeten su dolor. Lo que tienen que entender es que su dolor no puede afectar
a cientos de personas y menos poner en peligro la vida de los acompañantes al
cortejo fúnebre. Con todo respeto pero el dolor nada tiene que ver con el
desorden, es hora de usar la carroza…
Corrupción: Lacra Nacional
Después
de bastante tiempo (85 días) de no declarar a la prensa por fin pudimos
escuchar al presidente Ollanta Humala vía TV sobre algunos temas de interés
nacional, al final quedó la misma incertidumbre de antes. El tema de
seguridad ciudadana que es el principal y amenaza con acabar con el país y el orden
va por una solución que no convence a nadie: el voluntariado policial.
Van a reclutar jóvenes voluntarios sin experiencia en temas policiales para que
ayuden a la policía en sus funciones, todo un laberinto. Es bien sabido que en
un trabajo el que no sabe hacer sus funciones termina estorbando y retardando
la obra o lo que se esta elaborando. Es como cazar ballenas con cordel. El problema de seguridad ciudadana pasa por otros mayores
y es el de la corrupción y la impunidad. Es un cóctel explosivo que si no
logramos frenar terminará acabando con
todo lo que el Perú ha ganado en estos
últimos años. No solo de pan vive el hombre, también quiere paz y tranquilidad…
Edición martes 27
0 comentarios:
Publicar un comentario