lunes, 11 de agosto de 2025

Emprendedores de los Andes impulsan incorporar desarrollo con innovación, tecnología e inteligencia artificial

El acuerdo se dio durante la II Cumbre de la Mancomunidad Regional de los Andes, el 7 de agosto, con participación de autoridades, empresarios y emprendedores

Valiosos aportes y propuestas se registraron en la “II Cumbre de la Mancomunidad Regional de Los Andes”, que se realizó en el salón de la Universidad Continental, filial Ica, y congregó a representantes de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Ica, Junín y Cusco.

Durante la inauguración el gobernador regional, Jorge Hurtado Herrera, dio la bienvenida a los asistentes. “Esta cumbre hará más amable el recorrido de los emprendedores y esperamos que se lleven un valioso aprendizaje”, expresó.

En su intervención, el viceministro de la Producción, Jesús Quispe Luján, destacó la necesidad de que los emprendedores se preparen para innovar.

Por su parte, el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpió, resaltó que la reciente adjudicación de la Vía Longitudinal, tramo 4, permitirá conectar a las seis regiones de manera eficiente, segura y rápida.

El representante de la Universidad Continental subrayó que el emprendimiento es una herramienta de alto impacto social, ya que genera empleo. En tanto, el alcalde de Ica, Carlos Reyes, remarcó la importancia estratégica de las vías terrestres para el comercio y el impulso empresarial. “Este equipo se llama Perú y solo debemos unirnos”, enfatizó, arrancando aplausos entre los asistentes.

El representante del CEPLAN, Franco Arroyo, señaló que uno de los retos para los emprendedores es ampliar su acceso al sistema financiero y explorar diversas fuentes de financiamiento. Asimismo, felicitó a Ica por ocupar el segundo lugar en competitividad regional.

Desde la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el subsecretario Martín Moriano resaltó que su despacho acompaña el fortalecimiento de cadenas de valor en productos como trucha, maíz, papa, y otros.

A su turno, Roberto Muñiz, especialista en ruta exportadora de PROMPERÚ, destacó las capacitaciones que se brindan para que los emprendedores adapten sus productos a las especificaciones técnicas exigidas por los mercados internacionales.

En representación de ProInnovate, Erich Inguil expuso sobre la importancia del manejo de herramientas digitales y el aprovechamiento de la inteligencia artificial para obtener datos y optimizar procesos clave para la competitividad empresarial.

Asimismo, entre los acuerdos registrados en el evento, destaca la incorporación en su desarrollo infraestructura vial, innovación, tecnología e inteligencia artificial.

Finalmente, Jesús Quispe cerró la jornada reafirmando el compromiso de seguir impulsando el crecimiento y la competitividad de los emprendedores. “Queremos que continúen escalando, siendo ejemplo de unión, porque son las ruedas que mueven nuestras regiones”, concluyó.

La cumbre se desarrolló en un ambiente de cercanía y colaboración entre emprendedores, autoridades de la Mancomunidad Regional de los Andes y representantes del Ejecutivo, convirtiéndose en una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario