De esta manera, el MIDAGRI busca impulsar el consumo de productos de la agricultura familiar como ají panca, tomate, cebolla, maní, albahaca, zanahoria, manzana y crianza de pollo y cerdo
Con el objetivo de promover el
cultivo y la crianza de productos agrarios, que incentiven el consumo,
dinamicen el mercado interno y generen ingresos económicos a los productores
de la Agricultura Familiar, el MIDAGRI declara el 4 de agosto de cada año como
el Día Nacional de la Sopa Seca, Sopa Chola y Sopa Bruta.
Los emblemáticos platos como la Sopa Seca, Sopa Chola y Sopa Bruta son de
consumo masivo a nivel regional cuyos ingredientes mayoritarios son: ají panca,
zanahoria, tomate, ajos, cebolla, apio, poro, albahaca, laurel y se acompaña
con diferentes carnes y fideos. En ese sentido, la propuesta de la Asociación
de Hoteles, Restaurantes y Afines de Cañete (AHORA – CAÑETE), para conmemorar
el 4 de agosto de cada año como el Día Nacional de la Sopa Seca, Sopa Chola y
Sopa Bruta fue aceptada con la finalidad de promover el consumo de productos
agropecuarios de la agricultura familiar.
Su origen se atribuye a la zona de cañete a la sopa seca; desde la época
en que los distritos de Chincha Alta y Chincha Baja, fueron incluidos en el
departamento de Ica, el 30 de enero de 1886, siendo un plato que surge durante
el periodo virreinal, cuando ambos distritos pertenecían a Cañete.
Por su parte, la sopa chola es una variante de la sopa seca y mayormente
se prepara dentro de la localidad de Lunahuaná, en la provincia de Cañete.
Mientras que, la sopa bruta es un plato que se prepara mayormente en la
localidad de Mala, provincia de Cañete.
Estos platos tienen sus raíces en la época republicana, con influencia
incaicas, italianas y asiáticas y de adaptación afroperuana. Son de consumo
masivo en las localidades al sur de Lima mencionadas, como Cañete, Lunahuaná y
Mala.
La agricultura en nuestro país se complementa con la gastronomía dentro
de campañas de promoción de un mayor consumo presentando las diversas
presentaciones culinarias y platos emblemáticos como son: papa rellena, pure,
pastel de papa, solterito, pollo a la brasa, lomo saltado, la causa y las
reconocidas sopa seca, sopa chola y sopa bruta.
Esta fecha significativa tiene enfoque multisectorial porque dinamiza los
sectores Agricultura, Produce, Cultura, Educación y promueve el turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario