296 casos fueron atendidos en el CEM de la comisaría San Miguel y 130 en el CEM Pisco
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,
Fanny Montellanos Carbajal, llegó a la ciudad de Pisco, donde supervisó los
servicios que brinda el MIMP a mujeres, niñas, niños, adolescentes y
poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Durante su visita, la titular del MIMP recorrió el
Centro Emergencia Mujer (CEM) Regular Pisco y sostuvo un encuentro con el
equipo de profesionales que atienden los casos de violencia familiar en la
zona.
Al respecto, la ministra Montellanos informó que el 44
% de las denuncias registradas en los CEM corresponden a violencia psicológica.
“Los casos de feminicidio han disminuido considerablemente, pero aún este año,
por ejemplo, 83 mujeres han sido asesinadas. En la región Ica se han registrado
17 feminicidios hasta la fecha, y esa cifra tiene que seguir bajando”,
enfatizó.
Cabe señalar que, entre enero y mayo de 2025, en la provincia
de Pisco se han atendido 426 casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar:
296 en el CEM de la comisaría San Miguel y 130 en el CEM Pisco.
Asimismo, en Pisco se cuenta con el Servicio de
Atención Rural (SAR) Huancano – Humay, donde, en lo que va del año, se han
atendido 39 casos de violencia. Además, se han registrado 7 casos de tentativa
de feminicidio en las provincias de Chincha, Ica, Palpa y Pisco, todos ellos
atendidos por los CEM de la región.
“Estamos trabajando con una mirada más integral de lo que significa una víctima de feminicidio. Hacemos seguimiento y acompañamiento a las familias. No se trata solo de atender a la víctima, sino de intervenir también en su entorno familiar”, afirmó la ministra.
Durante su jornada, Montellanos también visitó la zona de Alto Molino, donde se reunió con una madre de seis niños que quedaron huérfanos de padre. La familia ahora recibe el bono por orfandad que otorga el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).
No hay comentarios:
Publicar un comentario