Autoridades y vigilantes sociales verificaron su correcto funcionamiento en la institución educativa inicial n.°225 María Barcia Boniffatti.
En el marco de su compromiso con la transparencia y vigilancia social, el
Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social (Midis), intensifica las supervisiones inopinadas
en instituciones educativas usuarias de Ica, para verificar la adecuada gestión
del servicio alimentario, que beneficia a más de 121 000 escolares de la región
Ica.
Un equipo interinstitucional integrado por la subprefectura de Chincha,
la Unidad de Gestión Educativa Local y especialistas de la Unidad Territorial
Ica, acudió a la institución educativa Inicial n.°225 Emilia Barcia Boniffatti
de Chincha, donde constató las buenas prácticas de higiene y manipulación de
alimentos, los procesos de la gestión alimentaria escolar en el almacenamiento,
preparación, servido, distribución y el consumo de los desayunos.
Durante la visita se observó a 368 niños consumiendo un menú balanceado,
que consistió en tallarines con espinacas y pollo acompañado de bebible de
avena con lúcuma. De manera previa, cada escolar practicó el correcto lavado de
manos en estaciones adaptadas en cada aula. “Cada punto de lavado fue diseñado
ergonómicamente para que los niños adquieran este hábito saludable”, explicaron
las profesoras.
En el ambiente donde se preparan los alimentos a cargo de las integrantes
del Comité de Alimentación Escolar, las autoridades destacaron los protocolos
de higiene y controles de calidad. “Hace muchos años empezamos a cocinar a
leña, ahora hemos logrado, con apoyo de toda la comunidad educativa,
abastecernos de cocinas y artefactos. También contamos con gas natural, gracias
a las gestiones realizadas con la empresa privada”, expresaron.
El programa atiende en Chincha a 33 780 estudiantes de 273 colegios
públicos bajo tres modalidades de atención como son productos, raciones y
canastas.
Por su parte, el jefe de la Unidad Territorial Ica, Jorge Laura Palomino, destacó que todos los alimentos pasan rigurosos controles de calidad y de presentarse algún tipo de incidencia, se activan protocolos inmediatos, que incluyen rastreo de lotes y toma de muestras con apoyo de la Diresa.
Es importante mencionar que el programa, cuenta con una línea gratuita 0800-20-600, para recibir consultas sobre el servicio alimentario escolar; además se habilitó un nuevo canal para la atención de denuncias ante presuntos actos ilícitos o de corrupción al 905 474 541.
No hay comentarios:
Publicar un comentario