Reciben alimentación balanceada y estimulación temprana, mientras sus madres trabajan o estudian
El Programa Nacional de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo
e Inclusión Social (Midis), está transformando la vida de las familias
vulnerables en Ica, al brindar tres comidas diarias nutritivas y balanceadas a
niños de 12 a 36 meses en las EduCunas, espacios de cuidado diurno priorizados
por el Ministerio de Educación.
Este servicio no solo asegura el desarrollo físico y cognitivo de los
menores, sino que también empodera a madres en situación de vulnerabilidad,
permitiéndoles trabajar o continuar sus estudios con la tranquilidad de que sus
hijos están en un entorno seguro.
Son 360 menores atendidos, quienes reciben menús diseñados por
nutricionistas, preparados por empresas concesionarias especializadas y
distribuidos en tres horarios: un refrigerio de media mañana (huevo sancochado,
mazamorra de quinua o frutas), un almuerzo fortificado (tallarines rojos, puré
de papá con espinaca, guisos de legumbres y proteínas como hígado de pollo) y
un refrigerio de media tarde (frutas picadas, panqueques nutritivos o queque de
zanahoria). Cada comida se acompaña con agua segura, garantizando hidratación y
una nutrición óptima.
En las EduCunas, los más pequeños no solo se alimentan, sino que también
aprenden hábitos saludables como el correcto lavado de manos; también reciben
estimulación temprana y socialización en jornadas de ocho horas diarias,
facilitando que las madres puedan trabajar o estudiar sin preocupaciones.
Asimismo, los nutricionistas del programa capacitan a docentes y padres
de familias sobre la importancia de una dieta saludable en la primera infancia.
Estas sesiones promueven prácticas como la inclusión de alimentos ricos en
hierro, vitaminas y proteínas, claves para prevenir la desnutrición crónica y
la anemia.
Entre los centros atendidos figuran la I.E. n.° 22281 en el centro
poblado Pampa de Ñoco (Grocio Prado) en Chincha, que cuenta con 40 niños; la
Cuna Maternal Municipal con 40 niños y la cuna n.°52 Señor de Luren con 40
menores.
En Ica, la cuna n.° 18 María Inmaculada y la cuna n.° 95 en Parcona, con
20 usuarios cada una; la cuna n.° 611 Santa María Goretti en San Juan de
Marcona con 60 menores, la cuna n.° 151 Mi Niña María de Palpa y la n.°32 de
Barrio Nuevo en Ocucaje, que cuentan con 20 niños cada una. En el distrito de
Santiago, se atiende a la cuna n.° 47 Virgen de Chapí con 40 pequeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario