Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

sábado, 8 de junio de 2024

Día de la Bandera y conmemoración de los 144 aniversarios de la Batalla de Arica: Chincha

En el marco de la conmemoración por el 144° Aniversario de la Batalla de Arica y la Renovación del Juramento de Fidelidad a la Bandera, Chincha rindió homenaje ayer, con una ceremonia protocolar, que inició a las 8 a.m. en la Plaza de Armas llevando en procesión el bicolor nacional hacia la Plazuela Bolognesi para rendirle honores.

Estuvieron presentes el alcalde Ing. César Carranza Falla, el  Subprefecto de la provincia  Rudy León Zaa, el Jefe de la División Policial Chincha Coronel Daniel Enrique Elías Soto, el jefe de la Oficina de  Registro Militar Nº 52-B Chincha, Tec. de 1ra Ejército Peruano Javier Apolaya Pachas, Patricia Palomino Pachas de la Beneficencia Pública de Chincha, representante de la Compañía de Bomberos Salvadora 52  Chincha, entre otros.

El maestro de ceremonia Sr. Enrique Grimaldo Gutiérrez  anunció un minuto de silencio por los héroes caídos en la Batalla de Arica, continuando con la renovación de juramento de fidelidad a la bandera, izamiento del Pabellón Nacional.

El discurso de orden estuvo a cargo del Tc. 1era EP Javier Apolaya Pachas, continuando con las palabras del subprefecto de Chincha Rudy León Zaa, culminando el acalde provincial Ing. César Carranza F.

Durante la ceremonia, se hizo entrega de ofrendas florales de parte de la Beneficencia, Municipalidad provincial y el Ejército.

Culminando la ceremonia con un desfile.





 

El “faraón de la droga” es capturado por la PNP en Tambo de Mora

 

Una información telefónica confidencial alanzada al personal policial de Tambo de Mora, a cargo del Tnte. PNP Midward Casiano Canaza, puso en conocimiento a los agentes, que por inmediaciones de la playa “Las Palmeras”, un sujeto se encontraba, al parecer realizando venta de drogas.

La policía al desplazarse al sector indicado, intervino y detuvo en flagrancia delictiva a G. Ascoy S. (18), apodado el faraón de la droga.

En el registro personal que se le hizo, los agentes le hallaron una mochila de material de lona, conteniendo en su interior especies de vegetal tales como hojas, semillas, tallos secos a granel, al parecer cannabis sativa (marihuana).

También se encontró un envoltorio de forma geométrica plano presentado con cinta de embalaje color amarillo, conteniendo una sustancia blanquecina pulverulenta, al parecer pasta básica de cocaína.

En otro compartimiento, se decomisó igualmente una balanza digital Scate y un paquete de recortes de periódicos atados a un elástico, así como un celular reportado como sustraído con fecha 19 de mayo del 2024, y un cuchillo plegable con una hoja de 9 cm. aproximadamente.

Por el delito contra la salud pública y receptación de equipo celular, el intervenido fue trasladado a la comisaría, no descartándose también que se haya cometido otro delito ocurrido el 20 de mayo del 2024 en agravio de C. Zapana M.

Essalud Ica realizó maratón por aniversario del hospital Antonio Skrabonja de Pisco

Con gran expectativa y éxito se realizó la maratón con motivo del 80° aniversario del hospital Antonio Skrabonja Antoncich de Pisco, el cuál contó con participación de trabajadores y público en general, con la finalidad de incentivar el deporte y la vida saludable.

Así lo informó, el Director del hospital, Dr. Gustavo Uchuya, quien felicitó a todos los participantes por demostrar un buen estado de salud al completar la maratón y además indicó que son un ejemplo para fortalecer el deporte en la población.

La partida se inició en el frontis del hospital ida y vuelta, teniendo como ganadores a las siguientes categorías:

En Super Máster (varones) Roberto Mayuri Osines 32' 20'' y Dante Moquillaza Medina 38' 05''

En  Master (damas) Karen Gutierrez Casas 37' 34''; Grace Miranda Espinoza 38' 13'' y Angela Olaguibel Vergara 40' 10''.

Master (varones) Eddy Huyta Macapa 27' 45''; Ernesto Torres Hinojosa 28' 13'' y Marco Moreyra Cuba 31' 18''.

Libre damas Corina Maribel Quispe 33' 01''; Stacy Vargas Mendoza 35' 35'' y Noelia Chávez 37' 22''.

Libre (varones) José Sosa Hernández 25' 39''; Ronald Arteaga Rivero 26' 18'' y Roberto Solís García 27' 11''.

De esta manera se continúa con las actividades por el 80 Aniversario, donde los trabajadores participaron con mucho agrado y satisfacción porque compartieron experiencias y se generó un ambiente de unión entre ellos y la institución.

El Dr. Roberto Almeida Do-naire, Gerente de EsSalud Ica, sostuvo que esta actividad busca incentivar el deporte, cultivar el respeto y la integración, por lo que expresó su reconocimiento a todos los competidores por su participación en estas actividades enmarcadas en el 80 aniversario institucional

Minsa recomienda evitar el contacto de los ojos con detergentes y otras sustancias de limpieza

En caso de salpicaduras debe enjuagarse la zona afectada con agua limpia por 10 minutos y acudir a un establecimiento de salud para recibir tratamiento

El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó evitar el contacto de los ojos con detergentes, limpiadores y otras sustancias que se utilizan en el hogar, porque podrían sufrir lesiones que afecten la salud ocular de forma temporal o permanentemente.

Giancarlo Lacio Alvarado, médico oftalmólogo del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) "Dr. Francisco Contreras Campos", señaló que la lejía y otros desinfectantes, así como los detergentes líquidos y sólidos, y los lavavajillas, generan la mayor cantidad de emergencias sobre el órgano de la vista.

Precisó que las salpicaduras de estos productos afectan con mayor frecuencia a las amas de casa y a los trabajadores de limpieza. Debido a la naturaleza de su labor diaria, estos accidentes pueden suceder por descuido o apuro en los quehaceres, por lo que sugirió estar atentos a la hora de abrir los envases o verter el producto.

“En caso de salpicaduras, se debe actuar rápido enjuagando la zona afectada con agua limpia o del caño a temperatura del ambiente durante 10 minutos, con el objetivo de eliminar la mayor cantidad del producto”,  indicó.

Luego, debe acudir al establecimiento de salud más cercano, donde un médico oftalmólogo determinará la gravedad de la lesión y el tratamiento más adecuado para cada caso.

“Mientras más tiempo que la sustancia permanezca en contacto con el ojo afectado más daño podría ocasionarle, alargando el proceso de recuperación e, incluso, agravando el caso”, advirtió el doctor Lacio Alvarado.

La mayoría de las lesiones son superficiales y no comprometen de forma significativa la visión, pero también hay casos más graves donde podría darse una afectación significativa, por lo que siempre es necesario acudir ante el médico.

“Es mejor no parchar el ojo afectado con algodón o gasas; al contrario, debe dejarse que lagrimee, pues es una reacción natural que contribuye a lavar y retirar la sustancia extraña”, puntualizó.

Ex conviviente es intervenido por la policía por incumplimiento a la ley

 

Este caso de nunca acabar ha sido registrado en la comisaría de Pueblo Nuevo, donde se presentó recientemente la persona de I. R. P. (37), a fin de sentar una denuncia contra su ex pareja Miguel L. T. G. (37), quien constantemente lo viene hostigando al llegar a su domicilio.

Afín de respaldar su denuncia, la presunta agraviada refiere que ella cuenta con un oficio fechado el 3 de marzo del 2021, en la que se indica que su ex conviviente no puede acercarse a ella, porque estaría incurriendo en el presunto delito de desobediencia y resistencia a la autoridad- incumplimiento de medidas de protección en agravio del estado.

El hecho fue comunicado a la autoridad competente.

Policía de Alto Larán interviene a mototaxista ebrio


En constantes operativos ejecutados por el cercado, personal policial de la comisaría de Alto Larán, intervino y detuvo en flagrante delito al mototaxista J.  Santiago Lolari (31), quién conducía el vehículo menor de placa de rodaje 8064-6D, con dirección a Chincha Alta.

Los agentes al solicitarle la respectiva documentación – de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito –presentó un Soat, momento en que los agentes percibieron en él aliento alcohólico, el cual fue confirmado mediante el examen de dosaje etílico que se le practicó en el Policlínico de la policía.

HSJ realiza capacitación sobre dengue en Vaso de leche Divino Niño: Grocio Prado

Personal de salud del Hospital San José de Chincha está realizando diversas capacitaciones sobre la prevención del Dengue en la provincia.

Esta vez fueron las integrantes del  Vaso de leche Divino Niño de Jesús del barrio el Porvenir en el distrito de  Grocio Prado las que recibieron esta  capacitación.

Las recomendaciones fueron sobre los  signos de alerta de Dengue, eliminación de criaderos, limpieza correcta de contenedores de agua, riesgos de la automedicación y la importancia de transmitir mensajes correctos sobre el Dengue, entre otros.

Will Smith regresa a los cines peruanos con la secuela "Bad Boys: Hasta la muerte"

La icónica dupla de Will Smith y Martin Lawrence está de vuelta en acción con la cuarta entrega de la saga "Bad Boys", titulada "Bad Boys: Hasta la muerte". Esta nueva aventura promete llevar la comedia y la acción al límite, con un giro inesperado que los fans no verán venir.

La sinopsis oficial nos adelanta que los mejores policías de Miami se encuentran en una situación sin precedentes: convertidos en fugitivos. La película promete una mezcla vertiginosa de acción y comedia, manteniendo la esencia de la saga mientras introduce nuevos desafíos que pondrán a prueba la lealtad y el ingenio de nuestros héroes, añadiendo una capa de intriga a la explosiva franquicia.

Elenco de lujo

El elenco de lujo no se detiene en Smith y Lawrence; se les unen nombres como:

Alexander Ludwig como Dorn, Vanessa Hudgens como Kelly, Charles Melton como Rafe, Paola Núñez como Rita, Kate del Castillo como Isabel, Nicky Jam como Zway-Lo

Dirigida por Adil El Arbi y Bilall Fallah, la película promete mantener la esencia de las entregas anteriores, mientras introduce nuevos personajes y desafíos para nuestros héroes.

La franquicia "Bad Boys" ha disfrutado de una recepción cálida en Perú, y no hay duda de que esta última película será un éxito en la cartelera y probablemente se realicen pre ventas de entradas. Esta saga destaca la química entre Smith y Lawrence, así como las secuencias de acción bien coreografiadas y el humor característico. Aunque aún no hay reseñas, los críticos están ansiosos por ver si la película cumple con las altas expectativas.

Con su estreno programado para el 6 de junio de 2024, "Bad Boys: Hasta la muerte" se perfila como la película que no solo liderará la cartelera en los cines peruanos, sino que también reafirmará el estatus de Smith y Lawrence como una de las parejas más carismáticas y entretenidas de Hollywood. Prepárate para la cuarta entrega de los detectives más rebeldes de la ciudad.

2050

Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo.

Me acabo de comer un mango. Ya ve que es temporada. Estaba dulcísimo, lo saqué del refri y estaba heladito. No sabe que ricura. Me sentí bendecida. Los calores son agobiantes. Pero tengo agua, luz, casa, todo está bien. Tengo 47 y me he comido un montón de mangos sabrosos. He viajado y vivido todo lo que he querido. Deseo que muchos a los 47 puedan contar las historias que yo puedo. Pero sabe, al detenerme también me doy cuenta que el mundo que yo viví ya no es. Y que los próximos 25 años serán durísimos. Las nuevas generaciones las verán muy difícil. Muchos no lo quieren afrontar, y no es que nos tengamos que poner fatalistas, pero la realidad que estamos empezando a vivir las consecuencias del calentamiento global. La semana pasada le hablé del tema, y no solo se trata de plantar un árbol y soportar el calor. La realidad es que el agua escasea y la energía también. Por todos lados escucho que los apagones están a la orden del día. Y son historias de terror. Imagine dormir con estas temperaturas sin un ventilador. Imagine no tener agua fría, que tomar del refrigerador, o poder conservar sus alimentos por tener a este apagado. Hice un pequeño sondeo entre mis amistades, y hay zonas donde se está yendo la luz eléctrica casi a diario, y no solo un par de horas, hasta 12 o días enteros. Hay otras donde no ha habido problema, pero son realmente contadas. El calor a cualquiera nos pone de malas, imagínese no poder dormir bien y tener que irse a trabajar temprano al otro día.

Nos hemos acabado al planeta, de tal manera que a pesar de que nos pide a gritos que le ayudemos, que recalculemos y que intentemos tomar acciones realmente benéficas para todos, quienes tienen el poder, siguen cegados por la avaricia, porque no pueden dejar de ganar dinero a costa, de que en unos cuantos años, no halla para donde correr. Porque si ahora se reporta, que los apagones hacer parir perdidas a nivel industrial hasta de 200 millones de pesos por hora, al aterrizarlo a la vida diaria, contar con la electricidad que ayude a vivir, la vida diaria, a alimentarse, a desarrollarse correctamente, pues visualícese racionado.

La gran pregunta es: ¿qué estamos esperando? Urge capitalizar la luz solar en energía limpia, sin miras de ganancia personal. Por qué el gobierno en lugar de gastar en campañas presidenciales no financia, paneles a la ciudadanía que pudieran recabar los watts que están siendo urgentes para mantenernos. Yo tengo hijos, de esos que dicen ser parte de la generación centenial, ¿qué futuro les espera? ¿qué sueños pueden realmente tener en un futuro tan desolador? Estamos tan adiestrados a la desinformación, que ante lo evidente no sabemos cómo accionar. Repudiamos la verdad y aceptamos la mentira. Incluso aprendemos a vivir en el engaño.

Hace 20 años nadie hubiera imaginado que esto pasaría, siempre lo vimos como una película apocalíptica, de esas tipo MadMax. Yo creo que el 2050 será crudísimo.

Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com

Sígame en mis redes:

Facebook: Claudia Viveros Lorenzo

X: @clauss77

Linkendl: Claudia Viveros Lorenzo.

Policía de Sunampe realiza operativos permanentes


En operativo realizado por el ámbito de su jurisdicción, personal policial de la comisaria de Sunampe intervino y detuvo al ciudadano Emilio A. M., por presentar requisitoria vigente por el delito de violación de las medidas sanitarias (no acato normas sanitarias por el Covid)

La orden de su detención ha sido solicitada por el Segundo Juzgado Penal Unipersonal, con fecha 14 de marzo del 2024.

Intervienen auto por placa de rodaje

De otro lado personal de la misma comisaria de Sunampe, que realizaban operativos por la prolongación Luis Massaro, intervino un automóvil marca Hyundai, modelo Accent, color verde, con placa de rodaje ABT-129, conducido por A. Rojas Vega (61), natural de Ancash, a quien al solicitarle los documentos respectivos, la policía observó mediante el sistema de requisitoria policial, que la unidad vehicular contaba requisitoria vigente, por motivo de pérdida de placa de rodaje.

El vehículo fue trasladado a la comisaria y puesto a disposición de la sección de Investigación.

Recomendaciones para prevenir y proteger a los niños de enfermedades respiratorias

El resfriado común, el virus respiratorio sincitial y la influenza, pueden prevenirse con medidas adecuadas y reconocimiento temprano de síntomas, señala la Dra. Bernal del hospital Dos de Mayo.

Ante la llegada de la temporada de frío, el Ministerio de Salud (Minsa) insta a la población a tomar medidas preventivas para proteger a los niños de diversas enfermedades respiratorias. La Dra. Capriny Vernal, neumóloga del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNMD), destacó la importancia de reconocer, cuidar y prevenir estas afecciones en la población infantil.

Las enfermedades respiratorias más comunes que afectan a los niños en esta temporada incluyen el resfriado común, el virus respiratorio sincitial (VRS) y la influenza. “El resfriado común y el VRS son muy frecuentes en los niños. El VRS, en particular, puede comenzar con síntomas como congestión nasal, dolor de garganta y malestar general, y a medida que avanza, la tos se vuelve más productiva, con flema de color amarillo verdoso”, explicó la Dra. Bernal.

Diferenciar entre estas enfermedades es crucial para el tratamiento adecuado. La Dra. Bernal señaló que, mientras que las infecciones virales como el resfriado común y la influenza suelen iniciarse con congestión nasal, fiebre y malestar general, la neumonía bacteriana puede presentar síntomas más severos. “En la neumonía bacteriana, los niños pueden mostrar fiebre alta, dificultad para res-pirar y una tos con flema. Estos síntomas requieren atención médica inmediata para evitar complicaciones graves”, añadió.

En el caso de presentar una tos persistente y de sospecha de tuberculosis, los síntomas pueden ser más sutiles y prolongados. “La tuberculosis en niños puede manifestarse con una tos seca persistente por más de dos semanas, astenia, anorexia, pérdida de peso y fiebre, además de signos tóxicos inespecíficos y signos de hipersensibilidad como el eritema nodoso y sudoración nocturna”, dijo la neumóloga del HNDM.

Sin embargo, es esencial realizar pruebas diagnósticas para confirmar la enfermedad y comenzar el tratamiento adecua-do. “La tuberculosis en niños es producido por una progresión de tuberculosis primaria lo que conlleva a una diseminación hematóloga y linfático por eso es más frecuente la tuberculosis extrapulmonar en niños”, agregó.

Para prevenir el contagio de estas enfermedades en los colegios, la Dra. Bernal subrayó la importancia de varias medidas preventivas. “Si un niño presenta síntomas respiratorios, es vital que no asista a clases para evitar la propagación del virus. Los padres deben informar a los profesores y asegurar que el niño reciba el descanso necesario. Además, el uso de mascarillas en casos de enfermedad y la ventilación adecuada de las aulas son fundamentales para reducir el riesgo de contagio”, afirmó la especialista.

Consejos para evitar enfermedades respiratorias en niños

Para proteger a los niños durante este cambio de clima, es esencial asegurarse de que estén vacunados contra la influenza y otras enfermedades respiratorias. Las vacunas juegan un papel crucial en la prevención de infecciones graves. Además, una alimentación rica en vitaminas A y C, presente en frutas y verduras, fortalece el sistema inmunológico.

Asimismo, es importante que los niños se abriguen adecuadamente para mantener el calor corporal sin exagerar, evitando cambios bruscos de temperatura. Promover el ejercicio diario ayuda a mantener el cuerpo activo y saludable, estimulando el sistema inmunológico y reduciendo el riesgo de enfermedades respiratorias.

Fiscalía anticorrupción logra condena para auditor de la Contraloría y exfuncionario del hospital de Chincha investigados por cohecho

Ambos funcionarios fueron detenidos durante un operativo coordinado entre la Fiscalía y la Policía Nacional

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica (Primer Despacho) logró que se condene a cinco años de pena privativa de libertad, con carácter suspendido, a Hurtado Busso, auditor de la Contraloría General de la República adscrito al Órgano de Control Institucional de la Dirección Regional de Salud de Ica, acusado por el delito cohecho pasivo propio.

Asimismo, se sentenció a tres años y 11 meses de pena privativa de libertad, con carácter suspendido, a Palomino Olivares, quien se desempeñaba como trabajador de Logística del hospital San José de Chincha.

De acuerdo a la investigación realizada por los fiscales Fernando Paul Catacora Pamo, Rosa Karina Sánchez Aburto, Lucely Pérez Zevallo y Nailea Gonzales Segovia; Hurtado Busso recibió S/ 2000 de parte de Palomino Olivares, para que lo favorezca en los descargos  que realizaría en el marco del servicio de control ‘Procedimiento de Selección derivado del concurso público 2-2022-HSJCH’, que se realizaría al hospital San José, en Chincha.

El representante del Ministerio Público —en forma inmediata— requirió al órgano jurisdiccional competente la incoación de proceso inmediato, que conllevó a que el caso sea terminado 48 horas después de haber vencido el plazo de la detención preliminar ordenada por el juzgado, logrando así, en tiempo récord, una sentencia condenatoria contra ambos investigados.

Cabe señalar que los condenados, pagaron la suma de S/ 14 000 por concepto de reparación civil a favor del Estado y fueron inhabilitados para ejercer cualquier cargo dentro de la administración pública en el mismo periodo que dure su condena.

Costa: Bajas temperaturas nocturnas continuarán en los próximos días

 

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, informa que la costa del Perú continuará registrando valores  de temperatura mínima (nocturna) debajo de su normal. Evento abarcará desde Piura hasta Tacna y presentará del  8 al 11 de junio.

Especialistas del Senamhi explicaron que estas condijones se deben a la influencia de la baja temperatura superficial del mar, predominancia de vientos del sur e incremento de la humedad. Estos factores ocasionarían mayor cobertura nubosa durante el día, presencia de niebla/neblina y llovizna ligera hacía horas nocturnas y en las primeras horas de la mañana con sensación de frío, principalmente en los distritos cercanos al litoral. Además, no se descarta la presencia de brillo solar, principalmente en los distritos alejados del litoral.

En Lima Metropolitana se esperan valores entre los 13°C y 16°C durante las noches y madrugadas, y temperaturas diurnas entre 18°C y 22°C. Sin embargo, no se descarta que los valores de la temperatura nocturna se registren por debajo de 12°C en condiciones de noche con cielo despejado en Lima este.

En la región costera de Lima, se esperan temperaturas mínimas entre 11 °C y 17 °C y valores entre 19 °C a 27 °C durante el día. En la región de Ica se prevén registros de temperaturas mínimas entre 7 °C y 14 °C, y temperaturas máximas entre 17 °C y 30 °C durante el día.

Con la tecnología de Blogger.