Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

miércoles, 5 de junio de 2024

Homenaje en el Día de la Cultura Afroperuana

Por el Día de la Cultura Afroperuana, ayer martes en las instalaciones del restaurante "Los Eucaliptos" en el distrito de Grocio Prado, la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía- Zonal Chincha, a cargo del Lic. Martín Sam Solano, rindió un merecido homenaje, recordando también el nacimiento del gran Nicomedes Santa Cruz.

Esta celebración se llevó a cabo en coordinación con diversos cultores del arte afro, promotores gastronómicos, vitivinícolas y artesanales.

El objetivo de conmemorar está fecha es la de difundir y fomentar la cultura e identidad a nivel provincial como nacional a las nuevas generaciones a través de nuestra gastronomía, literatura, folclore e identidad nacional,  y de esta manera contribuir con el turismo.

Participaron en este homenaje la agrupación Afroperuana Chincha Negro de Patty Chumbiauca y Carlos Chumbiauca, el guitarrista Luis Castilla Ávalos y el decimista Daniel Valenzuela Román "Piturro", quienes hicieron la demostración del arte que llevan en la sangre, siendo propulsores de nuestra cultura afrochinchana.

También se realizó la degustación de platos típicos a cargo de Esther Cartagena Castrillón de Cotito "Mamainé", Oscar Tasayco Flores del Restaurante Campestre Los Eucaliptos y Carmencita Ferreyra la Reyna de las chancaquitas.

Los productos vitivinícolas estuvieron representados por Viñedos Las Barricas, así como los productos de Don Gregorio de la familia Tasayco Flores y en la exhibición de artesanías estuvo el Sr. Walter Saravia Ochoa.

Es importante señalar que todo el mes de junio se celebra  el mes de la cultura afroperuana de acuerdo a la R.M. N° 182-2014-MC, con la finalidad de sensibilizar, informar y difundir a la ciudadanía la historia y los grandes aportes de la población afrodescendientes en el Perú.



PNP de Chincha Alta halla automóvil abandonado

Por inmediaciones del A. H. San Marcos de León en Chincha Alta, efectivos de la División Policial de Chincha hallaron un automóvil color negro, con placa de rodaje V9U-278, marca Hyundai, el cual por versiones de vecinos de la zona –habría sido abandonado en horas de la noche por sujetos desconocidos.

La policía al proceder a identificar a su propietario, recurrió al sistema Sidpol, no encontrando denuncia alguna, registrando como propietario a Jaime Martínez A., decidiendo por ello trasladarlo a la comisaría para las diligencias correspondientes.

Hospital San José continúa con el control larvario

 

Hoy miércoles continúa la campaña que está realizando el hospital San José para identificar los posibles criaderos de zancudos.  Por lo que se debe permitir el ingreso del personal de salud para ingresar a tu vivienda y de esta manera evitaremos la presencia del zancudo transmisor de la enfermedad del dengue.

Hermanas se agreden delante de su madre

 

Este acto insólito sucedió en el Barrio “Chavalina” en Chincha Alta, donde dos hermanas de padre y madre, sin consideración alguna, se agredieron física y psicológica ante la presencia de su anciana madre que se encuentra delicada de salud.

Por información extraoficial, se conoce que una de ellas de nombre J.T. (44), se apersonó al domicilio de su señora madre, y al tocar insistentemente la puerta, abrió su hermana  de 50 años, quien visiblemente molesta le dijo “porque tocas la puerta a estas horas, que pareces una demonia”, a lo que ella respondió “tu serás la demonia”.

Tras este lío verbal, la señora J. procedió a ingresar violentamente al interior de la vivienda, donde ambas nuevamente armaron el escándalo callejero, diciéndose palabras soeces y ocasionándose golpes y arañones en diferentes partes del cuerpo.

Luego de la denuncia policial efectuada las dos hermanas fueron trasladadas a la comisaria a fin de deslindar responsabilidades.

Robacelulares son capturados por la policía

 

En circunstancias que efectivos policiales realizaban patrullaje preventivo por la ciudad, fueron abordados por una persona llamada Martín Ramos, quién dijo haber sido víctima de su teléfono celular, por parte de dos sujetos que ingresaron a un conocido billar, ubicado en la calle Chincha Baja, donde él se encontraba entretenido.

Proporcionada las características de los delincuentes, la policía y el agraviado iniciaron la búsqueda de los dos sujetos, ubicándolos a unas cuadras de la calle Colón, donde fueron intervenidos y capturados por los agentes, siendo identificados como Emiliano Huasasquiche (20), y Alonso Velit (20), los cuales fueron reconocidos por la víctima a quien le habían arrebatado prepotentemente su equipo de comunicación, encontrado en poder de Huasasquiche.

Sunarp apertura oficina de Propiedad Vehicular en Grocio Prado

La Sunarp puso en marcha la nueva sede de la Oficina Desconcentrada del Registro de Propiedad Vehicular de Chincha, en el distrito de Grocio Prado. Al respecto, el superintendente nacional de los Registros Públicos, Armando Miguel Subauste Bracesco, sostuvo que “desde la Sunarp se promueven sinergias con gobiernos locales y regionales, impulsando la apertura de Agentes Sunarp para seguir acercando el Registro y los servicios del Estado al ciudadano”.

“Este es un día de orgullo, hoy abrimos una nueva oficina, un paso adelante para el acercamiento a la ciudadanía.  Desde esta oficina se podrá calificar títulos de derecho de propiedad vehicular y brindar servicios de publicidad”, agregó.

Asimismo, el titular de la Sunarp resaltó que esta oficina cuenta con una pared interactiva, desde donde se podrá  acceder de manera fácil y rápida -con tan solo escanear el código QR-, a los servicios gratuitos como “Conoce Aquí”, “Síguelo Plus”, entre otros.

La nueva sede, antes ubicada en el distrito de Chincha Alta, se inauguró en el marco de los planes de acceso a los servicios registrales. El nuevo local cedido por el municipio distrital  de Grocio Prado, está en la av. San Martín S/N, al lado la sede del Banco de la Nación.

En la ceremonia también participó el alcalde de la municipalidad distrital de Grocio Prado, Víctor Hugo Pachas Morán, el jefe de la Zona Registral N° XI – Sede Ica, entre otros funcionarios de la Sunarp y del municipio.






Día de la Identidad y la Integración Cultural se realizará en Nasca

Cada 8 de junio en la región Ica se conmemora el deceso de la reconocida arqueóloga María Reiche, y ese mismo día para fortalecer la  unión entre las 5 provincias de la región Ica, se celebra el Día de la Identidad y la Integración Cultural.

En conferencia de prensa, se dio a conocer el programa de actividades a desarrollar este sábado 8 desde las 9 de la mañana en la Plaza de Armas de la provincia de Nasca.

El gobernador Jorge Hurtado invitó a la ciudadanía a participar en las actividades por esta importante fecha para la región.

Durante la presentación, el gobernador resaltó nuestra riqueza cultural, costumbres y tradiciones. "Esta fecha es un buen momento para que re-conozcamos el aporte de cada pueblo y su diversidad", refirió.

Estuvieron presentes los alcaldes de Nasca, Jorge Bravo; de Chincha, el Ing. César Carranza Falla; la presidenta de la Asociación María Reiche, Lía Bocanegra; y el gerente de Desarrollo Social, Roberto López.

Durante la presentación, el gobernador resaltó nuestra riqueza cultural, costumbres y tradiciones. "Esta fecha es un buen momento para que reconozcamos el aporte de cada pueblo y su diversidad", refirió.



Gerente realiza visita inopinada y supervisión al CAP I Pueblo Nuevo

Con la finalidad de supervisar la operatividad de los servicios e iniciar gestiones para fortalecer la infraestructura y equipamiento del establecimiento de salud, el doctor Roberto Almeida Donaire, Gerente de EsSalud Ica, acompañado del Dr. Manuel Fernández Grados, jefe de la Oficina de Gestión y Desarrollo y el Mg. Javier Muñante Valle, jefe de Inteligencia Sanitaria, realizó visita inopinada al Centro de Atención Primaria CAP I Pueblo Nuevo en Chincha.

Al respecto, el Dr. Roberto Almeida, manifestó que estas visitas se realizan para conocer de cerca las necesidades de los establecimientos de salud pertenecientes a nuestra red, con el objetivo de realizar mejoras en los servicios que se brindan a los asegurados.

Ex conviviente denuncia a padre de su hija por sustracción de dinero


La formal denuncia se encuentra registrada en la comisaría de Alto Larán – Chincha, la misma que fue interpuesta por la persona de K.P.L. (30), contra su ex pareja Wilton Laura (33), padre de su hija, a quien acusa de haberle hurtado 4,760 soles, dinero que tenía guardado en su vivienda. Ante este problema familiar, la policía del distrito se constituyó de inmediato a la vivienda de la madre, ubicada en el centro poblado Cruz del Rosario, donde intervino y detuvo al denunciado, para luego trasladarlo a la comisaría de la jurisdicción donde quedó recluido.

La situación expuesta se hizo de conocimiento a la Fiscalía Provincial Penal de Chincha.

Instancia provincial de concertación de la lucha contra la violencia: Pisco

La directora de la UGEL Pisco y el equipo de Convivencia Escolar, participaron en la mesa de trabajo  de la Instancia Provincial de Concertación de la lucha contra la Violencia, que se desarrolló en el distrito de Huancano.    Esta reunión tuvo como objetivo, trabajar en gobernanza educativa para erradicar la violencia   escolar en las instituciones educativas de la provincia de Pisco; comprometiendo, el trabajo sinérgico entre los alcaldes, en su calidad de presidente de Copale, Policía Nacional del Perú, Centro de Emergencia Mujer y Ministerio Publico.

MTC promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y seguro

En el Día Mundial de la Bicicleta, la Dirección de Seguridad Vial organizó un conversatorio en el que participaron autoridades, especialistas internacionales y colectivos de ciclistas.

En el marco de la campaña ‘Perú, Conduce Seguro’, que impulsa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y como parte de las actividades que promovió la Dirección de Seguridad Vial por el Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra el 3 de junio de cada año, se realizó el conversatorio “Hacia una movilidad sostenible y segura”.

El objetivo fue generar un espacio de diálogo entre las autoridades competentes en tránsito y transporte, y colectivos y asociaciones ciclistas. De esta manera, se resaltó la importancia que tiene para las autoridades escuchar y conversar con los usuarios de este medio de transporte. 

En el evento participaron autoridades de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Promovilidad, Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial del MTC, Policía Nacional del Perú (PNP) y representantes de las asociaciones y colectivos ciclistas del país, entre otros.

El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, destacó que el MTC está comprometido en promover el uso de sistemas de transporte no motorizados, como la bicicleta, por lo que invocó a las autoridades locales a impulsar la movilidad sostenible. “Es importante que las autoridades se involucren en políticas de movilidad sostenible e implementar una buena red de ciclovías en el país”, acotó.

Durante la jornada, se dieron a conocer las acciones desarrolladas por el MTC en materia de seguridad vial, a fin de contribuir a reducir el número de víctimas de siniestros de tránsito que involucren a usuarios ciclistas, y a promover el uso de la bicicleta y otros modos de transporte sostenible, mediante la seguridad vial. Se destacó, además, la realización de un censo nacional de cicloinfraestructura, con el apoyo de colectivos ciclistas a nivel nacional.

En efecto, el Estado promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, cuya reglamentación e implementación es impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Presidente (e) de la CSJ Ica juramentó a Jueces Superiores Provisionales y Supernumerario de este distrito judicial

En el Despacho de Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ica, se llevó a cabo, la ceremonia de juramentación de los magistrados Orlando Fernando Carbajal Rivas y Percy Cortez Ortega, como Jueces Superiores Provisionales de la Primera Sala Penal de Apelaciones de Ica y de la Sala Superior Mixta y Penal de Apelaciones de Nasca respectivamente, quienes ejercerán funciones en este Distrito Judicial.

Consecuentemente, las siguientes Salas Superiores que-dan conformadas de la siguiente manera:

Primera Sala Penal de Apelaciones de Ica 

Dr. Rafael Fernando Salazar Peñaloza – Presidente, Dra. Brenda Miriam Mesías Gandarillas – Jueza Superior Titular, Dra. Orlando Fernando Carbajal Rivas – Juez Superior Provisional.

Sala Superior Mixta y Penal de Apelaciones de Nasca 

Dr. Dante Martín Gutiérrez Martínez – Presidente, Dra. Iris Maritza Anchante Yataco – Jueza Superior Provisional, Dr. Percy Cortez Ortega – Juez  Superior Provisional.

Asimismo, juramentó el doctor Lenin Vlasov Huaynate Bazalar, como Juez Supernumerario del Segundo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Pisco.

La ceremonia se inició con la lectura de las Resoluciones Administrativas N° 510 y 511-2024-P-CSJIC/PJ, seguidamente el presidente (e) de la Corte Superior de Justicia de Ica, doctor Tito Guido Gallegos Gallegos, tomó el juramento de ley, se procedió a la imposición de la medalla correspondiente y luego se realizó la suscripción del Libro de Actas de juramento de la CSJ Ica.

Cabe precisar, que para la designación de los referidos magistrados se ha tenido en cuenta el cuadro de méritos y antigüedad de los Jueces Especializados y/o Mixtos Titulares, aprobado por Resolución Administrativa N°. 06-2023-CED-CSJIC/PJ y la relación de jueces supernumerarios aprobada por la Sala Plena, oficializada mediante Resolución Administrativa N°. 1282-2023-P-CSJIC/PJ.

Asociación Deportiva de Árbitro de Chincha - Citación

Asociación Deportiva de Árbitro de Chincha

Citación

Estimados (as) socio (a)

Por intermedio de la presente se invita a la Asamblea Ordinaria de asociado para el día viernes 15 del mes de junio del 2024, a hora 07:00 p.m. en el lugar local institucional en Jr. 23 de mayo, puerta 4º, cercado de Pueblo Nuevo, Chincha, Región Ica.

1era citación: 7:00 p.m.

2da citación : 7:15 p.m.

AGENDA:

1º Elección del Consejo Directivo 2024 – 2026 según art. 18 inee.

2º Otro

Pueblo Nuevo, 30 de mayo del 2024

Víctor Jesús García Pisconte

Presidente

Empresa CAU Chinchaysuyo Ltda. - CITACIÓN

Empresa CAU Chinchaysuyo Ltda.

CITACIÓN

   Se cita a Ud. con carácter de urgente a la Asamblea General Ordinaria de Socios de nuestra empresa CAU Chinchaysuyo Ltda., para el día 22 de junio del año en curso en el local social de la cooperativa a horas:

1era citación: 7:30 a.m.

2da y última citación: 08:30 a.m.

Para tratar la siguiente Agenda:

1.     Memoria del Sr. Presidente del Consejo de Administración.

2.     Memoria del Sr. Presidente del Consejo de Vigilancia.

3.     Presentación y Exposición del Balance Financiero, expositor Sr. C.P.C. Jimmy Fernando Rojas Santiago.

4.    Cambio de Tercio, de acuerdo  a la Ley 31335 y al Artículo 59 de nuestro Estatuto.

Se le pide puntual asistencia para la buena marcha de la empresa.

Hoja redonda, 04 de junio 2024

El Consejo de Administración

Con la tecnología de Blogger.