El pasado mes de julio, del año en curso, el consorcio Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia Colombia CTA y Fuera de la Caja Soluciones seleccionó como firma consultora internacional para la elaboración del Plan de Desarrollo del Ecosistema de Investigación, Innovación y Emprendimiento de la región ICA; este plan se elabora en el marco del marco del Contrato de Adjudicación N° 655-INNOVATE-PERU-DER-2020.
Esta iniciativa busca impulsar la productividad y la competitividad de la Región Ica, a través de la articulación de diversos actores locales y la planificación estratégica e implementación de un plan de desarrollo integral y es cofinanciado por el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e In-novación ProInnovate, a través de InnovaSuyu.
El consorcio en su propuesta consideró
realizar las siguientes actividades: (1) Desarrollar mesas de diálogo con
actores del ecosistema para consensuar estrategias para la dinamización del
ecosistema regional de investigación, innovación y emprendimiento; (2)
Realizar un mapeo y diagnóstico del eco-sistema de la región Ica en materia de
capacidades de investigación, innovación, em-prendimiento, análisis de
sectores, cadenas y clúster priorizados en la Región Ica, (3) Elaborar un
Plan de sensibilización para la comunidad de la región Ica en temas de
investigación, innovación y emprendimiento y (4) Formular un Plan de
Desarrollo EIIE – ICA que incorpore propuestas de gobernanza, modelo de
operatividad, estrategias, proyectos a desarrollar y plan de comunicaciones,
con la finalidad de fortalecer el ecosistema regional.
Entre el 27 de noviembre y el 7 de
diciembre, el equipo técnico del proyecto y el consorcio, realizaron una
serie de jornadas de co-creación, en las provincias de ICA y Chincha, con las
que se busca sensibilizar a los actores del ecosistema sobre la importancia
de la I+i+e para el desarrollo del territorio; adicionalmente se está
realizando un ejercicio de Backasting para consensuar el escenario ideal a 10
años para la región y definir las estrategias que se implementarán para la
dinamización del ecosistema. Los resultados de estas jornadas de trabajo se
convertirán en importantes insumos para la construcción del Plan de
Desarrollo del Ecosistema de investigación, innovación y emprendimiento de la
región Ica. Adicionalmente, se han identificado elementos a considerar en el
modelo de gobernanza y el plan de implementación. De forma complementaria,
el consorcio ha realizado visitas “in-situ” a actores clave de las cinco
provincias de Ica.
La investigación, innovación, y el
emprendimiento se convierten en palancas de desarrollo social y económico no
sólo para países como Ica, sino para todo el territorio peruano y
latinoamericano.
El proyecto “Ecosistema de
Investigación, Innovación y Emprendimiento de la región Ica” está conformado 19
acto-res de la región Ica, como parte del grupo impulsor y entidades asociadas,
entre ellas la Cámara Chinchana de Comercio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario