SE BUSCA REDUCIR EL RIESGO DE INUNDACIONES EN ZONAS VULNERABLES IDENTIFICADAS POR LA ANA
El
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través de la Autoridad
Nacional del Agua (ANA) recomendó a las municipalidades provinciales y
distritales fortalecer las acciones preventivas para evitar posibles
inundaciones que afecten a la población en general, durante la temporada de
lluvias 2020-2021,
Con
anterioridad, la ANA entregó a las autoridades el consolidado de la
"Identificación de puntos críticos con riesgo a inundación, flujo de
detritos (huaico) y erosión en los principales ríos y quebradas del Perú
2020". Con ello, se alcanzó propuestas técnicas de intervención, como la
construcción de diques, muros de concreto, badenes, geocontenedores, plantones
para reforestación, entre otras acciones en ríos y quebradas.
En ese
sentido, la Autoridad Nacional del Agua invoca a los alcaldes distritales y
provinciales realizar trabajos preventivos recomendados, y evitar la invasión
de las fajas marginales que zonas intangibles cercanas a los ríos, lagos,
quebradas, para salvaguardar la vida de las personas, infraestructura y bienes
materiales. Asimismo, se evita la contaminación del recurso hídrico.
Datos:
La ANA identificó 1 171 puntos críticos, con riesgo a inundación,
huaicos y erosión en los principales ríos y quebradas a nivel nacional.
ICA, Puno, Loreto y Arequipa, Cusco, Lima, Moquegua, La Libertad son los
departamentos que concentran la mayor cantidad de puntos críticos. Dichos
puntos se identificaron en el presente año, en coordinación con los gobiernos
locales y juntas de usuarios de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario