DURANTE LA PRIMERA SEMANA DE INTERVENCIÓN EN ICA, SE HAN FISCALIZADO 245 EMPRESAS
Un
total de 3 mil 200 trabajadores agrarios de Ica, fueron incorporados a la
planilla, como resultado de la primera semana de inspecciones realizadas por 50
inspectores de la SUNAFIL, en las ciudades de Ica, Nazca, Palpa, Pisco y
Chincha. Esta cifra se irá incrementando en los siguientes días, en la medida
que los empleadores vayan cumpliendo con aportar la información requerida por
los inspectores del trabajo.
Del
total de trabajadores mencionado, en tres empresas de la provincia de Ica se
encontró a 543 trabajadores ocultos, para que los inspectores no detecten su
situación de informalidad laboral. Sin embargo, al ser hallados, se dispuso su
inmediato registro en la planilla, sin perjuicio que los inspectores del
trabajo extiendan la correspondiente acta de infracción por esta obstrucción a
la labor inspectiva.
Cabe
señalar que, para un mejor trabajo ante la informalidad laboral, como es este
caso de ocultar a los trabajadores, se viene haciendo uso de drones.
Como
parte de las inspecciones se abrieron 489 órdenes de fiscalización: 245 en
normas sociolaborales y 244 en seguridad y salud en el trabajo, ya que fueron
intervenidas 245 empresas –entre agroindustriales y agroexportadoras–. Estas
órdenes se encuentran en investigación, cuyo plazo máximo para ello es de 30
días hábiles.
Durante estas actuaciones inspectivas, en algunas empresas se encontraron
incumplimientos a las condiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo,
las cuales venían afectando a los trabajadores, tales como: falta de dotación
de agua potable, de servicios higiénicos, comedores inadecuados y falta de
bloqueador solar. Sucedía lo mismo con las medidas sanitarias para la
prevención de la COVID-19. Se observó falta de mascarillas, de protector facial
para el personal que viaja en buses, de alcohol y de la medida de temperatura,
entre otros.
Muchos de estos incumplimientos y a requerimiento de la inspección del
trabajo se fueron corrigiendo de inmediato o al día siguiente de la inspección;
sin embargo, cuando ello no ha sido posible, se les ha efectuado el respectivo
requerimiento para que –en un plazo razonable y conforme a ley–, el empleador
cumpla con subsanarlos, lo cual será verificado por los inspectores del
trabajo.
De
esta manera no se verán afectados los trabajadores, quienes necesitan trabajar
y tampoco las empresas, puesto que la producción continuará pero respetando los
derechos socio laborales y las condiciones mínimas de seguridad para el
trabajo.
Cabe
recordar que los trabajadores agrarios de Ica pueden realizar sus consultas o
efectuar sus denuncias a través del whatsApp: 9-69781997, para que los
inspectores puedan acudir oportunamente y detectar alguna situación irregular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario