La Superintendencia Nacional de
Educación Superior Universitaria (SUNEDU), ante los reclamos y denuncias de los
estudiantes sobre cobros y pensiones universitarias aplicadas durante la
emergencia nacional por Covid-19 y en aras de contribuir a mitigar su impacto
en la educación superior universitaria, informa lo siguiente:
El artículo 11 de la Ley
Universitaria señala que las casas de estudio están obligadas a publicar la
información relacionada con el desarrollo y formación de los estudiantes,
estados financieros, así como la relación de pagos exigidos a los alumnos por
toda índole, entre otros aspectos. El cumplimiento de este deber de
transparencia permite que los estudiantes y miembros de la comunidad puedan
tomar decisiones con información relevante y oportuna.
Nuestro actual sistema de educación
universitaria se basa en el respeto del interés superior del estudiante, el
derecho a la continuidad de sus estudios y fomenta el acceso a la educación.
Por ello, la SUNEDU considera que las universidades deben ser transparentes
sobre el impacto económico que las afecta y tener en cuenta la difícil
situación que atraviesan los estudiantes y sus familias, a fin de adoptar
medidas que eviten la deserción o la pérdida del año académico.
La SUNEDU, a finales del 2019,
inició una supervisión a 36 universidades por incumplir el deber de
transparencia. Del total de instituciones supervisadas, cuatro cumplieron lo
establecido, tres subsanaron su conducta, 30 continúan con informes de
presuntos incumplimientos y dos se encuentran en evaluación.
La supervisión de la SUNEDU impulsó
importantes cambios de conducta y mejora de las universidades. Así, durante el
período de diciembre 2016 a abril 2017, el nivel de cumplimiento de
transparencia en las universidades se incrementó del 35% al 82% y, en el
período de abril 2017 a febrero 2018, ascendió al 91%.
La superintendencia considera que el
cumplimiento de este deber permitirá hallar soluciones que tomen en cuenta
tanto la problemática por la que atraviesan los estudiantes universitarios y
sus familias, así como la real situación y sostenibilidad financiera de la que
dependen todas las casas de estudio, que también son responsables de docentes y
trabajadores.
La SUNEDU invoca a todas las casas
de estudios para que, en el marco de su autonomía universitaria y junto a
representantes estudiantiles y toda la comunidad universitaria, evalúen el
presente y futuro de sus miembros e instituciones, a fin de hallar soluciones
que eviten frenar la formación de miles de estudiantes en todo el país. Lima, 4 de mayo del 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario