EL
TITULAR DEL MTC SUPERVISÓ LA RED VIAL 6, AUTOPISTA QUE CONECTA PUCUSANA, CERRO
AZUL E ICA. TAMBIÉN VISITÓ EL AEROPUERTO DE PISCO Y EL TERMINAL PORTUARIO
GENERAL DE SAN MARTÍN
ADELANTÓ
QUE EL SECTOR PREPARA UN PAQUETE DE MEDIDAS ENFOCADOS EN REFORZAR LA SEGURIDAD
VIAL
El titular del Ministerio de Transportes
y Comunicaciones (MTC), Edmer Trujillo, recorrió el sábado último los 230 kilómetros
que conectan Pucusana, Cerro Azul e Ica a través de la carretera Panamericana
Sur (Red Vial 6) para constatar el estado de la vía e impulsar acciones que mejoren
su transitabilidad.
La visita de inspección se inició en horas de la
mañana. Integraron la comitiva del ministro, el director general de Concesiones
en Transportes, Javier Hervias; el director general de Aeronáutica Civil, Juan
Carlos Pavic; el director general de Transporte Acuático, Juan Carlos Paz,
entre otros funcionarios del MTC.
También cubrieron la ruta ejecutivos de la
concesionaria Coviperú, empresa a cargo de la vía, y el gobernador regional de
Ica, Fernando Cillóniz.
Se inició el recorrido en el kilómetro 290, a la
altura del centro poblado Guadalupe, en Ica, en el tramo que correspon-de a la
tercera etapa de la con-cesión. En esta fase, que en abril registraba un avance
físico de 16.55%, se prevé la construcción de una segunda calzada desde el
kilómetro 236, en la zona del intercambio vial San
Andrés, en el distrito iqueño del
mismo nombre. “Este es un trabajo importante que debe-mos impulsar”, destacó el
ministro.
El recorrido continuó por los 41 kilómetros de la
segunda etapa de trabajos de la autopista, desde el kilómetro 184 de la
Panamericana Sur (Intercambio Chincha Alta) al kilómetro 236. Esa obra reporta
un progreso de 96.16% y se trabajará para continuar sumando las áreas
necesarias que permitan su culminación.
“Ya estamos adoptando medidas urgentes
relacionadas con el saneamiento de terrenos, que ha limitado el avance de
algunas obras. Nuestro compromiso es resolverlo”, destacó Trujillo.
En el trayecto se visitaron los puentes y pasos a
desnivel construidos por la concesiona-ria, como Brisas de Concón, situado en
el kilómetro 160 de la autopista, a la altura de San Vicente de Cañete, y que
fue culminado en marzo de este año. Este
tipo de infraestructura mantiene la articulación entre poblados aledaños a la
vía y refuerza la seguridad vial de los ciudadanos con pases peatonales.
Infraestructura que dinamiza la economía
Trujillo también aprovechó su paso por la región de
Ica para inspeccionar el aeropuerto internacional de Pisco, cuyas instalaciones
están próximas a re-cibir vuelos comerciales desde y hacia el Cusco. “El próximo 14 de junio se iniciarán los
vuelos comerciales Pisco –Cusco. Nos corresponde impulsar estas acciones que
contribuyen al desarrollo de la región”, enfatizó el titular del MTC.
De esta forma, se prevé que el flujo de pasajeros,
similar a los 65,000 viajeros anuales, se eleve y que ello impacte, de forma
positiva, en la actividad turística de la región Ica. “El destino turístico Pisco - Paracas es
conocido internacionalmente. Estamos muy agradecidos con el Estado Peruano que
ha apostado por nuestra región a través de esta y otras obras de
infraestructura”, indicó el gobernador Cillóniz.
El mismo impulso dinamiza-dor tendrá la modernización
del Terminal Portuario General de San Martín, visitado también por el ministro
Trujillo. Ya se vienen ejecutando movimiento de tierras y la instalación del
cerco perimétrico. “Es una obra del bicentenario”, subrayó el titular del
sector.
Anuncios de seguridad vial
Al término del recorrido, Trujillo adelantó que se preparan
anuncios importantes en materia de seguridad vial, tema prioritario en la
agenda del MTC. “Nosotros le estamos dando la máxima importancia. Por eso, en
las próximas semanas, se va a anunciar un paquete importante de medidas que demostrarán
nuestro compromiso en lograr que la seguridad vial empiece a ser una realidad”,
reveló el ministro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario