Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

sábado, 23 de septiembre de 2017

Mosquito del dengue cada vez más resistente a los repelentes


SEGÚN ÚLTIMOS ESTUDIOS EL VECTOR ES CADA VEZ MÁS RESISTENTE
A LOS VENENOS PROPIOS DE LOS INSECTICIDAS MÁS COMUNES
EN PERÚ SE HAN REPORTADO 61,981 CASOS DE DENGUE, HASTA LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 23 SIENDO
LOS DEPARTAMENTOS DE MAYOR PRESENCIA DE LA ENFERMEDAD ICA, PIURA, LA LIBERTAD, TUMBES Y LAMBAYEQUE
Pese a los esfuerzos para controlar la proliferación del mosquito del dengue, no se ha podido limitar de manera eficiente su circulación.
Según últimos estudios, el vector es cada vez más resistente a las sustancias de los insecticidas más comunes como “piretroides” y esta inmunidad se presenta como una mutación genética que dificulta combatir la enfermedad, sostuvo el Dr. Ciro Maguiño, médico infectólogotropicalista de la Universidad Cayetano Heredia.
El citado galeno, indicó que algunas medidas complementarias para controlar la proliferación de la enfermedad consiste en utilizar insecticidas formulados en base a la sustancia “malatión” y aplicar la primera vacuna contra el dengue Dengvaxia, que ha demostrado reducir casos graves en un 93%.  Estas medidas son eficaces para combatir la resistencia presentada por el vector.
La incidencia del dengue ha aumentado hasta 30 veces en los últimos 50 años, llegándose a considerar uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial por afectar a 2.5 billones de personas en más de 100 países catalogados como endémicos, según la Organización Mundial de la Salud.  
Según el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, correspondiente a la semana 23, se han reportado 61,981 casos, siendo los departamentos con mayor carga de la enfermedad Piura, La Libertad, Ica, Tumbes y Lambayeque, por contar con características climatológicas que facilitan la reproducción natural del vector.
En el taller informativo organizado Sanofi Pasteur participaron especialistas como el Dr. Carlos Molina, gerente médico regional para el dengue de Sanofi Pasteur, el Dr. Ciro Maguiña, médico infectólogotropicalista de la Universidad Cayetano Heredia, el Dr. Abel Salinas, presidente de la Sociedad Peruana de Pediatría y el Dr. José Fernando Martínez,  director de salud pública de Sanofi Pasteur.


Efectivos de la DIVPNP Chincha halla más plantaciones de marihuana


Por versiones del personal de la Oficina de Inteligencia de la División Policial Chincha, a cargo del coronel PNP Kléver Zegarra Silva, se tuvo conocimiento que en el sector denominado La Rinconada de Cacacho en el anexo de San Luis de Huañupíza, jurisdicción del distrito de San Juan de Yánac – Chincha, habían varios andenes en los cuales se encuentran sembradas plantaciones de cannabis sativa (marihuana) en gran cantidad.
Para corroborar tal información, un contingente de efectivos policiales conformantes del Equipo de Inteligencia, de Seproc, Depuneme, Halcones y de la comisaría de Alto Larán, en compañía del Dr. Miguel Salazar Barrios, fiscal adjunto de la 2° Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chincha del Segundo Despacho de Investigación, se desplazaron al mencionado lugar un grupo de 25 efectivos, siendo a las 6:15 de la mañana del último jueves.
Tras una larga travesía, el personal mencionado halló en efecto 13,523 plantaciones grandes de marihuana del tamaño de un metro a metro y medio, y 6000 plantas pequeñas de esta droga de una altura de cinco centímetros.
Estas plantaciones al ser sometidas con reactivos a la prueba de campo, con presencia del representante del Ministerio Público, se determinó positivo para cannabis sativa (marihuana), por lo que se procedió a su incineración en el mismo lugar.
En esa pormenorizada indagación, la policía halló también diversos insumos químicos y herramientas utilizadas para el cultivo de las plantas encontradas.
Sin embargo, no se logró localizar a persona alguna, existiendo la presunción que el terreno pertenecía a la familia Reynoso Yactayo, quienes estarían dedicándose a este sembrío ilícito, cultivado entre plantas de maíz para despejar sospechas.
  Importantes investigaciones viene realizando la PNP.




Juramentó nuevo Presidente de la Beneficencia Pública de Chincha


PROMETIÓ TRABAJAR CON HONRADEZ POR LA
POBLACIÓN MAS VULNERABLE Y EN RIESGO
La tarde de ayer prestó juramento de estilo para ejercer su cargo, el nuevo presidente del Directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Chincha, Darwin Reátegui Guerra designado por Resolución Ministerial N° 266-2017-MIMP.
Estuvieron en la mesa de honor,el recientemente elegido presidente de la institución, la Subprefecta de Chincha Baja, Rocío Marcos, el jefe de Personal, y el Sr. Luis Callao Cubillas miembro de una de las áreas de trabajadores.
La ceremonia se inició con el himno nacional. Posteriormente, la Subprefecta de Chincha Baja, Rocío Marcos Salvatierra tomó el juramento de estilo al abogado Darwin Reátegui Guerra, respondiendo él con el sonoro “sí juro”, recibiendo los aplausos de los asistentes.
En su primer discurso el Sr. Darwin Reátegui agradeció a
Dios, como al Poder Ejecutivo
através del Ministerio delaMujer, al haberle depositado la confianza en su persona para poder desarrollar esta importantísimafunción dentro de la sociedad.
Agregó posteriormente, “de antemano me comprometo finalmente a cumplir normalmente con  mucha honradez, con integra lealtadla labor y a cumplir con la sociedad y trabajar transparentemente en apoyo a la sociedad, al adulto mayor, a los niños abandonados, inicialmente a los enfermos tambiénque necesitan de un tratamiento psiquiátrico,a todas esas poblaciones vulnerables enriesgos y le digo a todo el pueblo de Chincha que voy a dar lo mejor de mí y manifestar que desarrollaré las mejores facultades para llegar a toda la población de Chincha”.
Finalmente agradeció a todas las autoridades y periodistasreiterando finalmente: “daré todo lo mejor de mí, en esta hora para el cambio”.


Primera Sala Penal de Apelaciones y Flagrancia de Ica


Confirma sentencia a ex funcionarios de la Municipalidad Provincial de Ica por el delito de Colusión
SENTENCIADOS DEBERÁN PAGAR DE MANERASOLIDARIA S/.389,680.95 SOLES POR DAÑOS Y PERJUICIOS
En la Sala de Audiencias de la Corte Superior de Justicia de Ica, la Primera Sala Penal de Apelaciones y Flagrancia de Ica, confirmaron la sentencia que condena a Ysmael Enrique Alburquerque Yeovaniny, Hernán Javier Felipa Rejas y, Juan Alejandro Luyo Sánchez, como autores y responsables de delito contra la administración pública – Delitos cometidos por funcionarios públicos en la modalidad de colusión, previsto y sancionado en el artículo 384º del Código Penal, en agravio del Estado representado por la Municipalidad Provincial de Ica.
Asimismo a Alcides Lorenzo Guerra Morote y Luis Enrique Agreda Gallarday, como cómplices primarios y responsables por el mismo delito, imponiéndose a los acusados Ysmael Enrique Alburquerque Yeovaniny, Hernán Javier Felipa Rejas, Juan Alejandro Luyo Sánchez, Alcides Lorenzo Guerra Morote y Luis Enrique Agreda Gallarday, imponiéndoles  cuatro años de pena privativa de libertad suspendida en su ejecución, por el periodo de prueba de tres años.
El Colegiado conformado por los señores jueces superiores Osmar Albujar De La Roca (Presidente y D.D), José  Magallanes Sebastián y Rafael Salazar Peñaloza, luego de haber efectuado el análisis exhaustivo de la sentencia emitida por el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Ica, en función a los argumentos expuestos por los impugnantes, el persecutor oficial del delito y la actividad probatoria actuada en primera instancia, determinaron que se encuentra acreditado el delito y la responsabilidad penal de los sentenciados.
Dicho veredicto también fija por concepto de reparación civil la suma de S/.389,680.95 nuevos soles, que serán cancelados de manera solidaria a favor del Estado representando por la Municipalidad Provincial de Ica. Así mismo, se impone como pena conjunta inhabilitación, en aplicación del artículo 36° numeral 2 del Código penal, referida a la incapacidad o impedimento para obtener man-dato, o cargo, empleo de comisión de carácter público por el periodo de tres años.
Ica, 21 de Setiembre del 2017
Oficina de Imagen Institucional-Corte Superior de Justicia de Ica


Liga Distrital de Fútbol de Segunda División en Pueblo Nuevo


Mañana domingo 24 de setiembre se iniciará el Campeonato de Segunda División de la Liga Distrital de Fútbol de Pueblo Nuevo, partidos que se jugarán en el estadio de la I.E.E. José Pardo. Los partidos a disputarse serán en 2 grupos:
Grupo A: 7:50 am. Primavera vs. Las Palmas.
Grupo B: 9.40 am. Víctor
Aybar vs. Jorge Chávez
Grupo A: 11:20 am. El Bosque vs. San Isidro.
Grupo B: 1.00 pm. Oseznos vs. 13 de Octubre
Grupo A: 2:40 p.m. Cristal vs. Dvo. Progreso
Grupo B: 4:20 pm. Real Madrid vs. San Agustín.
Descansa: Grupo A- Super Ratón.


Mañana domingo Futbol de 2da. División en Chincha Baja


Mañana en el distrito de Chincha Baja, en el estadio municipal, se juegan los partidos correspondientes a la quinta fecha del campeonato de Segunda División de la Liga. Los partidos a jugarse serán:
GRUPO “A”
11.00 a.m. San Antonio vs Edson Jomeni
Grupo “B”
12.40 p.m. Jorge Chávez vs Dptvo. Barranquito
2.30 p.m. Litardo Bajo vs Juv. Santa Rosa, ambos tienen 8 puntos.
Nota.- al final del grupo “B”  clasifica Primer Puesto a 1ra. División.
Desciende Dptvo. Los Claveles con 0 puntos.
GRUPO “A”
4.15 p.m. Dptvo. Verdum vs Juan XXIII -9 puntos cada uno.

Descansa Dptvo CAPSA, Falta jugar dos fechas del Grupo “A”

CAJA DE BENEFICIOS Y SEGURIDAD SOCIAL DEL PESCADOR EN LIQUIDACIÓN (CBSSP-LIQ)

CAJA DE BENEFICIOS Y SEGURIDAD SOCIAL DEL PESCADOR EN LIQUIDACIÓN (CBSSP-LIQ)
SUBASTA PÚBLICA DE INMUEBLES N° 06 - 2017
Los actos de la subasta pública serán dirigidos por Martillero Público, con presencia de los representantes de la Comisión Liquidadora, un veedor designado para tal efecto y un miembro de la Oficina de Patrimonio de la institución. La subasta se realizará bajo las modalidades combinadas y continuas de “Oferta en sobre cerrado” y “A viva voz”, por cada uno de los siguientes inmuebles:
CIUDAD
TIPO DE
INMUEBLE
UBICACIÓN
(Dirección, distrito, provincia, región)
AREA TERRENO
(m2)
AREA TECHADA
(m2)
N° PISOS
ESTADO
CONDICIÓN
PARTIDA REGISTRAL
PRECIO BASE
PAITA
Terreno
Carretera Yacila Sub Lote B Paita, Piura
600,000.00
-
-
Sin cargas ni gravámenes.
Desocupado
P00028630
$ 2,173,264.57
CALLAO
Local Comunal 1A
Mz. IV – Sub Lote 1A, Urb. Ciudad del Pescador, Distrito de Bellavista, Callao
1,753.51
986.03
2
Sin cargas ni gravámenes
Ocupado parcialmente
P52011915
$ 538,288.60
ILO
Clínica
Esquina Calle 13 de Septiembre y San Jerónimo Mz. E Lote 11, Ilo, Moquegua
653.18
2,143.26
4
Sin cargas ni gravámenes.
Desocupado
N° 05001620
$ 621,727.28
PAITA
Clínica
Jirón San Martín N° 165 – 167, Paita, Piura
777.57
2,023.95
4
Sin cargas ni gravámenes.
Desocupado
N°00029411
$ 423,321.37
SUPE
Policlínico
Lote 01 Mz. 51 Prolongación Tarapacá, Supe Puerto, Barranca, Lima
2,450.00
514.00
1
Sin cargas ni gravámenes.
Desocupado
P08028459
$ 154,171.32
CALLAO
Policlínico
Calle México N° 260, Cercado, Callao
360.00
977.73
4
Sin cargas ni gravámenes.
Desocupado
70048814
$ 85,350.40
PISCO
Posta Médica
Calle Miraflores, Mz. H, Lt.  14, Urb. San Alberto, Pisco, Pisco, Ica
1,002.70
82.00
1
Sin declaratoria de fábrica
Desocupado
P02007405
$ 74,330.74
CASMA
Posta
Av. Prolong.Nepeña, Centro Cívico, Mz. A, Lts. 7, 8, 11 y 12, Casma, Casma, Ancash
545.90
140.65
1
Sin declaratoria de fábrica
Desocupado

P09087886
P09087887
P09087890
P09087891

$ 65,442.24
CALLAO
Local Comunal 1
Mz. IV – Sub Lote 1, Urb. Ciudad del Pescador, Distrito de Bellavista, Callao
1,873.34
383.30
1
Sin cargas ni gravámenes.
Ocupado parcialmente
P01317827
$ 586,121.29
CALLAO
Policlínico Banchero
Av. Víctor Raúl Haya de la Torre, Mz. I, Lote 2, Ciudad Del Pescador, Distrito de Bellavista, Callao.
2,749.36
1,451.50
1
Proceso de Desalojo
Ocupado
P01316967
$ 1,344,866.64
CHINCHA
Posta Chincha
Calle Junín esquina Av. San Idelfonso y Prolongación Calle Junín, Chincha, Chincha Alta, Ica
1,358.00
461.00
1
Sin cargas ni gravámenes.
Desocupado
P02006840
$ 369,699.88


Nota: Los inmuebles podrán ser visitados previa coordinación con los administradores de cada uno de ellos o de la Oficina de Patrimonio, en los correos electrónicos y teléfonos que se señalan más adelante.

VENTA DE BASES: Desde el lunes 25 de septiembre hasta el miércoles 25 de octubre del 2017, en el departamento de Caja de nuestra oficina ubicada en: Av. Salaverry N° 1049 - 1057, Jesús María, Lima.
También se podrá adquirir las bases depositando en nuestra Cta. Cte. N° 193-1958035-0-30 Banco de Crédito del Perú el valor que se indica líneas abajo, enviando escaneado el voucher del depósito y los datos exactos del interesado sea persona natural o jurídica a los correos msantillan@cbssp.com , jchocano@cbssp.com , y rabarca@cbssp.com, una vez corroborado el depósito, las Bases Administrativas y el comprobante correspondiente se enviarán por el mismo conducto.
HORARIO DE ATENCIÓN: De Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 13:00 horas y de 14:00 a 17:30 p.m.
PRECIO DE LAS BASES: S/. 20.00 Soles.
DEPÓSITO DE GARANTÍA: 10% del precio base del inmueble a ofertar hasta el jueves 26 de octubre del 2017 antes del Acto de Subasta Pública.
ACTO DE SUBASTA: Jueves 26 de Octubre del 2017, a partir de las 11:00 horas.
LUGAR DE SUBASTA: Av. Salaverry N° 1049 - 1057, Distrito de Jesús María, Departamento de Lima.
INFORMES: Sede Central de la CBSSP-LIQ, sita en Av. Salaverry N° 1049 - 1057, Jesús María, Lima. Teléfonos (01) 733-5672 – 492-1399 - Oficina de Patrimonio.
RECEPCIÓN Y ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS:
Vía e.mail a msantillan@cbssp.com , jchocano@cbssp.com , y rabarca@cbssp.com desde el lunes 25 de septiembre hasta el miércoles 25 de octubre del 2017.
                                                            Alfonso W. Pando Borja                       Jorge Luis Cortez Carrillo
                                                                     Liquidador                                                Liquidador

Con la tecnología de Blogger.