Mañana
viernes 24 de febrero a partir de las
6.00 p.m. se realizará en Chincha, la Mesa Redonda Avícola: Emergencia Sanitaria
de Chile por Influenza Aviar, que es organizada por el Colegio Médico
Veterinario Departamental de Ica, en su sede de la Urbanización Las Viñas s/n
en Chincha Alta, parte posterior de la empresa Tabernero.
Participa el Conferencista MV. Juan Raúl
Zegarra Valencia y en la Mesa Redonda, MVZ. Temis Soldevilla, MV Germán Medina
Garibaldi, MV. Miguel Ticona Pajares, MV. Jorge Pastor Miranda, (Responsable PRONASA-SENASA).
Versará
el tema, sobre la emergencia generada por la enfermedad Influenza Aviar, aparecida
en Chile que motivó masiva muerte de pavos y que puso en alerta y preocupación
al sector avícola de los países de Sudamérica y que de este problema, nace la
interrogante, ¿estamos preparados en el
Perú y especialmente en Ica, ante un problema sanitario similar?...
Sobre esta importante
Mesa Redonda a realizarse mañana, el Médico veterinario, Edward Maizondo Quiroz,
Vice Decano del Colegio Médico Veterinario Departamental de Ica, indicó:
Nuestro
colegio Departamental de Ica, está realizando una Mesa Redonda Avícola, tomando
como tema principal, lo que ocurrió en Chile, a partir del 6 de enero del
presente año; “se presentó una enfermedad
que no es común y que en el Perú nunca se ha presentado, que se llama la Influenza Aviar, que motiva actualización de conocimientos y
capacitación sobre el tema, y es esto lo
que comprende esta Mesa Redonda que hace el CMVD de Ica, evento que está dirigido
a empresarios, profesionales de la región, médicos veterinarios, médicos en
salud, para actualizar los conocimientos y para de una forma prepararnos ante
cualquier eventualidad en la presentación de esta enfermedad que es producida
por un virus altamente patógeno en el caso de Chile, que se ha producido en
granjas de pavos y lo cual para evitar su diseminación de esta enfermedad se
ha tenido que eliminar las aves y en Chile se ha eliminado cerca de medio millón
de pavos para poder controlar y que no se extienda desde Chile y de aquí, hacia
otros países, tales como Perú, Argentina. Cabe recordar que una vez que se
presentó esta enfermedad, se cerró la frontera a productos avícolas de Chile,
tanto como Argentina y Perú”, indicó el Dr. Edward Maizondo.
Reiteró
nuestro entrevistado Maizondo Quiroz, “vamos hacer una actualización del tema,
estamos invitando a los médicos, empresarios, estamos haciendo una mesa
redonda con reconocidos profesionales nacionales y médicos
veterinarios, de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y Médicos Veterinarios
que trabajan en la empresa e industria avícola de la región”.
Manifestó
que el evento es libre, lo que sí, la capacidad es limitada, se realiza en el
mismo Colegio Departamental de Ica que está en Las Viñas- Urb. Toche y será a
partir de las 6 de la tarde, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario