Hasta el momento se registró un total de
49 casos de dengue en Ica y gracias a la emergencia sanitaria decretada para
esta región se actuará de manera multisectorial en la atención de pacientes que
puedan aparecer con esta enfermedad.
Así
lo manifestó el titular de la Dirección Regional de Salud de Ica, Jaime Nombera
Cornejo, quien recalcó que la mayoría de casos registrados están en la
provincia de Palpa, por lo que ya se toman las acciones necesarias para reducir
esta cifra.
“Estamos
ahora en la búsqueda de casos febriles en la localidad de Sacramento en la
provincia de Palpa y hemos confirmado dengue
luego del diagnóstico que hicimos en pacientes con síntomas. En total tenemos
49 casos en toda la región y el resto son de la provincia de Ica y de Nasca”,
informó el funcionario a la Agencia Andina.
Explicó
que la gran cantidad de casos en Palpa sería por la dotación de agua, ya que muchas
personas tienen que almacenar agua pues no tienen el servicio y esto se suma el
aumento de temperatura en el lugar. .
Sostuvo
que estas condiciones permiten la proliferación del mosquito aedes aegypti que
es el principal transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikunguña.
“En
esta zona existen muchos factores para la aparición de nuevos casos y eso nos
obliga a formar un comité multisectorial en la cual sectores como Educación, Salud
y gobiernos locales trabajen de manera conjunta para controlar el dengue”, precisó.
El
director de la DIRESA Ica manifestó que no han registrado casos graves de dengues,
por lo que los pacientes con síntomas de esta enfermedad fueron atendidos de
manera oportuna por el personal de salud que viene siendo capacitado de manera constante.
Recordó
que desde hace dos semanas atrás ya se vienen realizando la fumigación para el
control vectorial del mosquito en su fase adulta y la abatización para controlar
la fase larvaria.
Agregó
que la declaratoria de emergencia permitirá activar los sistemas de vigilancia
y la búsqueda de casos, además de tener insumos y medicamentos para las pacientes
con dengue, además de la continua capacitación para todo el personal de salud
en la atención de nuevos casos
No hay comentarios:
Publicar un comentario