martes, 28 de febrero de 2017

Aumento de caudal y desborde de acequia afectó a Chincha Alta COORDINACIÓN DE AUTORIDADES Y APOYO DE POBLACIÓN PUEDE DISMINUIR RIESGOS


Los últimos días de la semana pasada y el domingo 26 y lunes 27, calles y avenidas de la ciudad de Chincha Alta, se vieron anegadas de agua a consecuencia del aumento de caudal que provocó atoros de la canalización de la avenida Massaro, como desborde de acequias en la jurisdicción de Grocio Prado,  Balcón y Chincha Alta, inundando zonas  por  Mega Plaza deslizándose el agua por la carretera Panamericana, inclusive hasta el Hogar del Anciano y Lomo Largo.
La fuerte presión del agua, provocó el desembalse por la tapa de la canalización ubicada  cerca de la esquina de la calle Grau y Massaro en Chincha Alta, inundando las calles Grau asta la Avenida Idelfonso, y sectores aledaños. También se inundó la calle Lima, empozándose en la última cuadra.
De acuerdo a las versiones del señor Ciro Napa, quien domicilia por la esquina de Idelfonso y Grau, el agua proveniente de la avenida Massaro inundó los sectores citados cerca de las 8.30 de la mañana del lunes indicando que también la semana pasada se salió el agua formando un forado donde se cayeron dos camiones, uno de ellos, del Municipio.
Agregó don Ciro Napa que el agua que corría por Grau, al llegar a la esquina de Idelfonso y Grau de un momento a otro se filtró en el piso lo que es bastante perjudicial porque puede seguir malográndose el pavimento y avanzar la humedad hacia los cimientos de las viviendas.
Nuestras autoridades  deben coordinar acciones para evitar que no se produzcan atoros en los cauces que debe haberse producido últimamente por basuras que arrojan algunos moradores en alguna parte del recorrido de las aguas.
Ahora la inundación ya está seca, pero al paso de los vehículos levanta polvo lo que es perjudicial para la salud. Todas estas situaciones deben tratarse, e invocar a la población que contribuya con responsabilidad A NO ARROJAR desperdicios o basura a las acequias, que puede originar mayúsculos desbordes donde puede ser afectada la misma población.


No hay comentarios:

Publicar un comentario