Como en otros años,
las aguas que discurren por el cauce de la Acequia Ñoco en Chincha se
desbordaron hoy martes (5.30 a.m.), y a su paso por la UPIS Mario Biggio, Félix
Amoretti, Techo Propio y Santa Rosa, ingresó a las viviendas, afectando sus
construcciones de adobes, muebles y artefactos eléctricos.
Numerosos moradores han sido los perjudicados, entre
ellos, Toribio Lévano Correa, Julio Saravia Tasayco, familia Yataco Huamán, Marcela
Lé-vano Tasayco, Luis Sánchez Oriendo, Karina Padilla Tasayco, Juli Romero Saravia
y Vicente Tasayco Chico, entre otros, quienes dijeron que este problema no es
de ahora sino que en otros años, pasaron lo mismo, pero que hasta ahora ninguna
autoridad, incluyendo la Junta de Usuarios Chincha, se han preocupado por prevenir
esa situación.
Aquí, dijeron hay responsabilidad compartida; de un
lado personas irresponsables que arrojan basuras en el cauce de la Acequia
Ñoco, y en otro, se puede atribuir al personal de la Baja Policía que no
circulan por las zonas afectadas. Ellos se preguntan: ¿quién remedia nuestra
situación?.
Dicen los moradores, que en el barrio Liguria las
aguas han quedado empozadas, pueden generar el incremento de zancudos, causar
enfermedades como paludismo, aparte de los fétidos olores por acumulación y
descomposición de este líquido.
Las aguas discurridas por la Av. Victoria hasta llegar
a la acequia Pilpa, a pocos metros de la Carretera Panamericana Sur y colegio
Chinchaysuyo, han dañado el asfaltado por donde pasa el agua.
En esta zona, los moradores con baldes y otros envases
sacan las aguas de sus viviendas, teniendo que utilizar sacos de arenas para no
verse más perjudicados.
Una de las personas, sostuvo que habían concurrido a
la Junta de Usuarios, y le respondieron por secretaría que los directivos no estaban
en sus despachos por estar en trabajo de campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario