Ante la serie de opiniones y comentarios que
se han venido informando en algunos medios de comunicación de la ciudad de
Chincha, nuestra asociación; en demanda de los intereses de sus asociados y de
la colectividad Chinchana, se ve en la imperiosa necesidad manifestar lo
siguiente:
1. Desde
el 29 de Noviembre de 1998, fecha en que fue creada;
nuestra asociación ha venido trabajando arduamente con la consigna y visión de
fomentar la actividad pesquera, enfocándose en todo momento en velar por el
bienestar y mejores condiciones para sus asociados así como el respeto al
cuidado y protección por la biodiversidad; propiciando la extracción de recursos
de manera responsable y cumpliendo los procedimientos y lineamientos que los
sectores competentes como PRODUCCIÓN, DICAPI, IMARPE, DIGESA, y otros, nos exigen contrastando todo ello
con los reportes que realizamos oportunamente a estas entidades.
2. Sin
embargo, vemos con mucha indignación que personas TOTALMENTE AJENAS A LA
ACTIVIDAD PESQUERA, de manera irresponsable vienen denunciando ante la opinión
pública, la mala calidad de los recursos que extraemos a causa de una supuesta
contaminación; tratando de causar zozobra en la población y el consecuente
perjuicio de los cientos de familias que SÍ VIVIMOS DE ESTA ACTIVIDAD.
3. Ante
ello, debemos manifestar que hasta la fecha no hemos recibido algún reporte que
manifieste dicha alteración del mar y sus recursos, ni mucho menos reportes de
casos de afectación humana por consumo de nuestras especies. Muy por el
contrario, estamos siempre pendientes y participamos de toda actividad de
monitoreo y análisis que tanto las empresas privadas como públicas y organismos
competentes, realizan en este ámbito, no existiendo a la fecha resultados anómalos.
4. De
esta manera, hacemos el pedido a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto por mantener la
tranquilidad y paz social de nuestra colectividad pesquera artesanal de la
provincia de CHINCHA y población en
general que degusta de nuestros recursos pesqueros.
Finalmente
reiteramos a la población, la calidad de los productos hidrobiológicos que
extraemos de manera formal y amparada en la legalidad de nuestra actividad,
permanentemente fiscalizada; cuya calidad es fuente de consumo popular en las
mesas Chinchanas y de la Región.
Tambo
de Mora, 01 de Diciembre 2016
Atentamente
A.P.A.P.P.
EMB. DEL PUERTO TAMBO DE MORA
MARINO JESUS MENESES CANELO
PRESIDENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario