El
Defensor San Andrés, tenía por costumbre salir a jugar fuera de la provincia
de Pisco, tal como lo hacía en varias oportunidades, para jugar por ejemplo con
Universitario de Deporte en el Estadio Lolo Fernández, también llego a jugar en
la ciudad de Huancayo teniendo como rival al Unión Ocopilla.
El
01 de Mayo de 1971, este equipo de la Caleta de Pescadores tuvo la oportunidad
de llegar a la ciudad de Ayacucho para enfrentarse primero con el equipo DE ALIANZA HUAMANGA, encuentro
realizado en el antiguo Estadio Leoncio Prado, en una tarde de esplendoroso sol
el cuadro Pisqueño demostró su Calidad futbolística, en dicha ciudad jugando a
una altura de más de 2,300 m. s. m, teniendo como figura en el arco a Miguel
Sotil "Hueso", partido que terminó empatado 1 a 1, recordando algunos
jugadores como Gilberto FARFAN, "Calin"Guerra, Goyzueta, Arrazabal
"boquilla" Romero, como masajista al hoy corresponsal del Diario “Verdad
del Pueblo”, cuando cursaba estudios Superiores en dicha localidad.
Después
de 24 horas de ese meritorio empate, jugó su segundo partido donde tuvo como
rival al DEPORTIVO
CENTENARIO ante gran concurrencia de hinchas
locales como también se tuvo el apoyo para alentar al cuadro de San An-drés,
estudiantes que cursaban estudios Superiores en dicha ciudad, como eran de la
Universidad "Víctor Andrés Belaunde" Universidad "San Cristóbal
de Huamanga" procedentes de Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nazca, era una
gran alegría ver a un equipo que llegue a jugar por dicho lugar como era del
departamento de Ica, para enfrentarse a los dos mejores equipos, otra buena
actuación del gran "Hueso" el que tapó un penal; el partido termino 2x2.
Hay
que resaltar que ambos equipos que jugaron con el Defensor San Andrés, como
eran Alianza Huamanga y Centenario tenían jugadores de Pisco, Chincha y Cañete,
ya se habían aclimatado, o sea la altura no les afectaba en nada, pero no pudieron
superar a sus paisanos en el terreno de juego.
Para
la presentación en Ayacucho el cuadro de San Andrés, también se reforzó con los
mejores jugadores del cercado de Pisco, como eran el hermano de Jesús Goyzueta,
goleadores; el marcador Arrazabal, entre ellos, los que se recuerdan.
Esa costumbre de
salir a jugar a otros lugares; poco a poco se ha ido perdiendo, cabe hacer
referencia que el Bolognesi de Pisco en dos oportunidades se presentó en Chile;
el Sport Pisco también tuvo la oportunidad de jugar en Arequipa, como así
también, otros equipos que salían a jugar a otros lugares
como para darle experiencia a sus jugadores enfrentando a equipos de otro nivel futbolístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario