Ayer domingo en la ceremonia de homenaje a los
símbolos patrios realizada en la Plaza de Armas de Chincha Alta, el alcalde
Provincial, Ing. César Carranza Falla, se pronunció sobre lo ocurrido al alcalde del distrito de Pueblo
Nuevo Hugo Buendía Guerrero y sobre diversos aspectos que ha de cumplir la
comuna provincial de Chincha.
Tras realizarse el izamiento y honores a los símbolos
patrios, el discurso principal estuvo a cargo del burgomaestre provincial,
quien luego de saludar a las autoridades, docentes y público en general, dijo que
siempre llega contento y orgulloso de ver flamear la bandera nacional como corresponde.
Dijo que, antes de que cualquier tema protocolar “permítame
referirme a los lamentables sucesos ocurridos en la Municipalidad de Pueblo
Nuevo sobre la cual evidentemente tengo que pronunciarme, independientemente de
las situaciones generadas, y esperamos que obviamente las actuaciones de las
autoridades competentes impartan lo que esperamos siempre los peruanos, justicia
a todo nivel y prevención y que sea dada como corresponde teniendo en
cuenta todas las situaciones que se generan
en este tipo de situaciones”.
Dijo posteriormente
que, como Municipalidad Provincial ratificaba “el compromiso de trabajar por la
provincia de Chincha especialmente por el distrito de Pueblo Nuevo que evidentemente
requiere hoy más que nunca la tutela, supervisión y ayuda de la Municipalidad
Provincial y esperamos que la población sufra las menores consecuencias posibles
en la calidad de sus servicios, que es lo que se espera de nosotros”, indicó.
Agregó que diciembre era un mes especial porque “los
chicos terminan sus actividades académicas y que evidentemente el espíritu
navideño, espero que contacte a esta ciudad y toda la estructura de tener una
mejor ciudad y de cuidarla sobre todo, permítame hacerle recordar que es un
mes que tiene algunas semanas bastante especiales para la provincia, a finales
de mes probablemente va entrar en uso la nueva carretera Panamericana y esto va
traer cambios significativos para la convivencia y estructura en nuestra ciudad”
Sobre esas acciones indicó que “coincide también con
el proceso de ordenamiento del comercio de la ciudad en el que espero que
tengamos la suficiente responsabilidad todos de entenderlo de esa manera, y que
podamos diseñar y estructurar una ciudad como la que merecen vivir todos los
chinchanos, además de ellos obviamente la municipalidad está tomando todas las
previsiones logísticas para tener un proceso ordenado dentro de todo lo que
significan las prevenciones”, sostuvo.
Dio a conocer el alcalde Carranza que en “estos días
ya se dejaron de cobrar
todas las sisas y estructuras municipales y que se están dando los comunicados
de los procesos de ordenamientos, y a finales de este mes de diciembre se van a
dar los comunicados porque todas las zonas del mercado desde los primeros días
de enero van a quedar cerrados todos los accesos y obviamente nuestros ciudadanos,
las amas de casas y las familias esperamos que entiendan también este proceso
porque van a darse todas las directivas para el aprovisionamiento y ordenamiento
de alimentos y estructuras, porque esas zonas del mercado van a quedar cerradas
por los días que sean necesarios hasta culminar el proceso de ordenamiento de
la ciudad”.
La última parte de
esta exposición se refirió el alcalde Provincial a las acciones a tomarse desde
el 5 de enero del 2017, en cumplimiento de la ordenanza 019-2015 MPCH sobre la
declaración de zona rígida, las vías públicas de la jurisdicción del distrito
de Chincha Alta y el ordenamiento del comercio de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario