La
Asociación Solidaridad Países Emergentes – ASPEm – en el marco del proyecto: “Generando Emprendimientos en los distritos
de Chincha Alta, Chincha Baja, Pueblo Nuevo y Tambo de Mora” realizó el 09
de agosto el lanzamiento del Segundo Concurso del Capital Semilla para
emprendedoras y emprendedores en el rubro textil; el proyecto cuenta con el
financiamiento del Fondo Nacional de Capacitación Laboral y Promoción del
empleo - FONDOEMPLEO.
Las
acciones del proyecto apuntan a generar una cultura emprendedora empresarial en
la cadena productiva del rubro textil sea producción o comercialización (venta
de insumos, confección de prendas, venta de productos terminados).
Luego
de un proceso de capacitación gratuita sobre gestión de negocios, fortalecimiento
de capacidades emprendedoras y asesorías personalizadas, se seleccionó a las
personas con los mejores planes de idea de negocio y planes de negocio en marcha
para que pudieran participar del concurso del Capital Semilla; el jurado integrado
por especialistas y representantes de los aliados locales calificaron los mejores
planes luego de su sustentación y fueron seleccionados 04 ganadoras con idea de
negocio y 03 ganadoras con negocio en marcha; además, al quedar un saldo en el
presupuesto y, con la autorización respectiva de fondoempleo, se ha procedido a
seleccionar a 07 emprendedoras más siendo en total 14 las personas beneficiadas
con el capital semilla.
El
capital semilla otorgará, de manera no reembolsable, el 95% del presupuesto señalado
en los planes, debiendo las emprendedoras asumir un mínimo del 5% del
presupuesto.
Las
personas que pasaron a la etapa de sustentación pero no accedieron a los cupos
del capital semilla recibirán una asistencia técnica personalizada para que logren
de manera progresiva implementar sus planes y busquen ser emprendedores/as
exitosos/as.
El
jurado estuvo compuesto por las siguientes personas:
-
Administrador Roberto Quiroz García, representante de Textil del Valle
-
Lic. Pool Benavente Villena, representante de Topy Top
-
Administradora Patricia Palomino Musso, representante de International
consulting & event group
-
Sr. Alonso Junco Quijandría, representante de la Cámara Chinchana de Comercio
-
Administrador Wilber Andrade Felix, representante de la agencia Crediscotia Financiera
S.A.
-
Economista Jhonny Quispe Martínez,
representante de la oficina de Desarrollo Económico Local de la municipalidad
de Pueblo Nuevo
Sobre ASPEm
La
Asociación Solidaridad Países Emergentes – ASPEm – es un organismo de
cooperación italiano sin fines de lucro que opera en el país a través de
financiamientos y ejecución de proyectos; interviene en el Perú desde hace 27
años y trabaja en Chincha desde las primeras horas de ocurrido el sismo del
2007, acompañando a la población en el proceso de reconstrucción no solo de lo
material, principalmente reconstruyendo las capacidades y equilibrio emocional
de los seres humanos de la localidad.
Sobre FONDOEMPLEO
El Fondo Nacional de Capacitación Laboral y
Promoción del empleo tiene por objeto financiar proyectos que promuevan el
desarrollo de competencias para el empleo en el Perú, mejorando la
empleabilidad y productividad de las personas preferentemente de aquellas en
situación de vulnerabilidad en el empleo. FONDOEMPLEO realizó el 14° Concurso
de proyectos siendo uno de los seleccionados: “Generando emprendimientos en los
distritos de Chincha Alta, Chincha Baja, Pueblo Nuevo y Tambo de Mora” presentado
por ASPEm.
Se
puede recibir mayor información en la oficina local de ASPEm: Urbanización
Diego de Almagro, Mz B, Lote 02, Chincha Baja, teléfono: 056-272259 o RPM:
980090369.
No hay comentarios:
Publicar un comentario