La
falta de un seguimiento o inspecciones del cambio de redes de troncales de agua
y desagüeque se han efectuado después del terremoto del 2007, trae como
consecuencia la poca duración de trabajos de instalaciones de estos servicios.
Estos
casos se vienen presentando en diversas calles de Chincha, siendo los perjudicados
el tránsito vehicular como la misma población.
Uno
de estos casos, es el que se viene produciendo en la primera cuadra de la calle
Ayacu-cho, cerca de la intersección con la calle Chavín, pues desde hace varios meses venía resumiendo el pavimento
hasta formar hoyadas con agua, y lo peor el desnivel que ocasionaba, zona por
donde los vehículos trataban de evitar pasar por este lugar para no malograr el
sistema de suspensión de sus vehículos.
Este caso no
solo ha provocado deterioro del nuevo asfalto colocado después del año 2007,
fecha en que se produjo el terremoto que azotó Chincha,
sino que la
falta de inspección y verificación de que los trabajos estén bien hechos, ha traído
como resultante además que inmuebles se queden sin la instalación de agua y desagüe
desde la troncal, en uno de estos casos SEMAPACH ha seguido cobrando los recibos por un servicio que no se presta.
La mañana de hoy llegaron dos trabajadores de
SEMAPACH a la calle Ayacucho, para buscar la rotura de la troncal que motiva la inundación de la
vía, pero hasta el mediodía pese
a haber hecho
tres forados no han dado con la rotura de la red motivo de la inundación de la
vía.
Sería
necesario que SEPAMACH tome interés en resol-ver estos problemas no solo de la
reparación o cambio de la troncal, sino que resuelva el problema de los
usuarios que deben tener sus conexiones de servicios desde la troncal, así
estén adeudando dos o tres meses de consumo. Sería necesario revisar qué
empresa hizo los trabajos después del 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario