CONSTATÓ
OBRAS DE EVITAMIENTO DE CHINCHA Y AEROPUERTO DE PISCO
El Ministro de
Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, supervisó el avance de obras en
la autopista Chincha – Ica -Red Vial 6-, la
misma que beneficia de manera directa a 700,180 habitantes de las provincias de
Chincha, Pisco e Ica y de manera indirecta a más de ocho millones y medio de
personas, mejorando su calidad de vida.
Inició su visita de inspección el titular del sector, en el intercambio
vial Chincha Alta a la altura del Km
185.5 de la carretera Panamericana Sur, y recorrió el sector Chincha, Tambo de Mora,
Salas y Camacho hasta San Clemente (Pisco), donde constató que se vienen
ejecutando las obras del “Evitamiento de Chincha” con movimiento de tierras,
construcción de puentes e intercambios viales, donde se cuentan con frentes de
trabajos y maquinarias a lo largo de esta vía.
Gallardo Ku, señaló que a través de la concesionaria se han puesto a
disposición de esta obra alrededor de 150 unidades de equipos mecánicos, entre
volquetes, motoniveladoras, excavadoras, rodillos, cargadores frontales y
tractores.
“La doble calzada entre Chin-cha e Ica reducirá el tiempo de viaje de 3
horas a 1 hora y 15 minutos, brindará mayor seguridad a los traslados tanto de
personas como de mercancías, además de fortalecer la economía de la región Ica
al promover el desarrollo del comercio agroindustrial, ganadero y pesquero al
interconectarse con el Aeropuerto Internacional de Pisco y el Terminal
Portuario General San Martín”, destacó Gallardo Ku.
Se estima para la ejecución de las obras correspondientes a la
Segunda Etapa (41 Km) y Tercera Etapa (55 km) una inversión de US$ 265 millones
(incluye IGV).
La obra
Aeropuerto
de Pisco
De otro lado, el ministro Gallardo Ku, supervisó en ho-ras de la
tarde de ayer, la culminación de las obras de modernización del Aeropuerto
Internacional de Pisco, que estarán listas en un mes y cuya inversión ascendió
a más de S/. 152 millones de nuevos soles.
Al visitar los trabajos, que incluyen una nueva plataforma aérea,
terminal de pasajeros, terminal de carga, cuartel de bomberos, nuevas
escaleras y zona de migraciones, el titular del MTC reafirmó que este
aeropuerto se constituirá en un modelo para todos los terminales aéreos del
país.
El Ministro de Transportes también inspeccionó la torre de control e
indicó que se han ejecutado diversas acciones inmediatas,
como la instalación de cámaras de video de alta resolución, que permitirán
mejorar en un 90% la visualización del área de maniobras.
Finalmente, anunció la adquisición, por parte de Corpac, de la Torre de
Control Móvil que está previsto que entre en operación en diciembre de este
año; y la ampliación del tercer piso de este edificio en noviembre.
Posteriormente se construirá la Torre de Control de manera definitiva una vez
aprobado el Plan Maestro de dicho aeropuerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario