La Oficina Descentralizada
de Procesos Electorales (ODPE)-Ica coordina acciones con las Fuerzas Armadas y
la Policía Nacional del Perú para garantizar el orden, la seguridad y la
libertad personal durante la segunda vuelta electoral que se llevaran a
cabo el próximo 7 de Diciembre, en donde se elegirán a las nuevas autoridades regionales
Con ese objetivo, la jefa la ODPE-ICA,
Ethel Moreno García el último fin de semana tuvo una reunión de trabajo con los
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
En la cita, los asistentes
recibieron una explicación detallada de las actividades que, como autoridad
máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales, desarrollará
la ONPE a nivel nacional.
El organismo
electoral ha establecido diversas disposiciones e instrucciones, de cumplimiento
obligatorio por las Fuerza Armadas y la Policía Nacional, que buscan garantizar el
orden y la protección de la libertad de los electores, miembros de mesa,
candidatos, personeros, observadores y funcionarios de los organismos
electorales.
De esta manera se busca
garantizar el resguardo y protección de los locales de votación, así como los
materiales electorales, especialmente en su producción, despliegue y repliegue,
y los equipos de votación electrónica.
Moreno García, precisó que los efectivos de las Fuerzas Armadas
y de la Policía Nacional del Perú garantizan la libertad de los ciudadanos para
ejercer su derecho a votar libremente, así como la libertad para que los
miembros de mesa, candidatos, personeros y observadores ejerzan su función sin
coacción alguna.
TRATAMIENTO ESPECIAL
Una de estas disposiciones
específica establece que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía
Nacional del Perú, deberán brindar un tratamiento especial a las zonas que en el proceso anterior tuvieron actos de
violencia, de modo que exista mayores medidas de seguridad que garanticen
el ejercicio del derecho al voto de los electores en tales zonas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario