Ante la presencia del
Dr. Alonso Navarro Cabanillas, presidente de la Región Ica; Dr. José Girao
Oliva, gerente de la Sub Región Chincha; Dr. Hu-ber Mallma Torres, director
Regional de Salud y la Dra. Gilda Solari Bonifacio, directora del Hospital San
José de Chincha, la mañana de hoy se llevó a cabo la bendición de dos nuevas
ambulancias y un moderno equipo biomédico para dicho nosocomio.
Las palabras de
bienvenida las ofreció la Dra. Gilda Solari Bonifacio quien, con perceptible
emoción, agradeció el importante aporte del presidente de la Región Alonso
Navarro Cabanillas, calificando el equipo médico y las dos ambulancias, como
implementos de suma necesidad para el hospital chinchano.
A su turno, el Dr. Huber
Mallma, en su intervención, expresó: Que bien, ahora se hace realidad
esto, y también este fin de mes, el presidente en Ica, en lo que corresponde a
la Red de Salud, va a inaugurar dos ambulancias rurales.
Las de Chincha -dijo-
estará a cargo de algunas eventualidades que puedan suceder en Pisco o Chincha.
Eso porque queremos mejorar la capacidad de respuestas, para que cuando hayan
accidentes que ahora -revisando los perfiles acontecidos- se suscitan con mayor
frecuencia, los médicos se darán cuenta que no es el mismo que hace 10 años, ya
que las atenciones en emergencia va también en aumento.
Ahora -prosiguió- los
perfiles hablan ya de traumatizados, mayor heridos por arma de fuego, por
motos, por mototaxi, por taxis, por camiones que circulan por la serranía, entonces…
¿Qué nos dice esto?... pues que el parque automotor en Chincha se ha incrementado
ostensiblemente.
Por lo tanto, los
riesgos también se han acrecentado. Y para eso, nosotros, como Dirección
Regional de Salud, nos estamos preparando.
Y que bien que dentro de
esta adquisición ahora estemos contando con dos ventiladores volumétricos que
va a permitir, me decía la Dra. Gilda Solari, que no tenga temor… ¡Que implemente
la unidad de vigilancia intensiva! Así lo llamaremos en el momento, pensando
que de aquí, a un tiempo no muy lejano, se convierta en una unidad de cuidado
intensivo.
Luego, al tomar la
palabra el Dr. Alonso Navarro, manifestó: quiero, únicamente saludar, porque lo
que viene haciendo el Gobierno Regional en esta última quince, y va a continuar
esta labor, de acuerdo a lo que ha manifestado el director Regional de Salud,
en la entrega de nuevas unidades y de equi-pos que tienen el propósito de
mejorar las condiciones y el mobiliario que se cuenta para poder atender y
brindar cobertura en lo que es salud.
Fue en Nazca, hace dos semanas,
donde se entregó camionetas, ambulancias, motocicletas y también equipos, para
que mejore la labor de asistencia y cobertura médica en esa provincia.
Igualmente en Ica, probablemente
a fin de mes, donde la Red de Salud de Ica tendrá también un aporte equivalente
en unidades móviles y otros para poder mejorar este tipo de servicios brindados
por los funcionarios, por los trabajadores de Salud de cada uno de los puestos,
centro de salud y hospitales de nuestra
Región.
Para nosotros, el tema
de salud, no es simplemente un sector más que hay que atender dentro de lo que
es Ica.
Tenemos, y lo voy a
decir con tanta seriedad, en Ica una situación bastante contradictoria como
región, porque por un lado somos un región que crece, que aumenta el turismo,
que tenemos Rally Dakar, que tenemos fiestas, que tenemos un montón de vinos y
piscos que tomar, de espárragos y de paltas que comer; pero por otro lado
tenemos un índice muy alto el que es tuberculosis, VH SIDA, y distintos tipos
de infecciones en fin enfermedades que nuestra población, quizás, aquellos que
recibimos con los brazos abiertos provenientes de otras regiones, llegan a esta
provincia y a esta región ya con algunas secuelas y consecuencias de no haber
recibido oportunamente, justamente, un tratamiento o una atención a estas
necesidades de su cuerpo u organismo.
Por ello las
responsabilidades que tenemos es aun más grande, porque atendemos en la medida
que esta región, una re-gión de trabajo y de fuentes de oportunidades a muchos
herma-nos peruanos, recibimos población de distintas edades y de distintas
condiciones socio eco-nómicas diariamente, que buscan en Chincha, Pisco, Nazca,
Palpa e Ica, una oportunidad pa ra trabajo y salir adelante, acotó
Al término de las
intervenciones programada, las autoridades procedieron a la bendición e inauguración
de las dos ambulancias y el equipo biomédico.
Los padrinos de las dos
unidades fueron la Lic. Judith Cuadros, jefa del Departamento de Enfermería, y
el Dr. Alonso Navarro; y del equipo médico, la obstetriz Zumilda Saravia y Navarro
Cabanillas.
La ceremonia concluyó
con un brindis de honor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario