Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

lunes, 15 de mayo de 2023

Un total de 22 parejas se dieron el SÍ

 

 



     El último sábado en la provincia de Chincha, se realizó el Matrimonio Civil Comunitario organizado por la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Provincial, donde se unieron en matrimonio un total de 22 parejas.

   Este importante acto fue presidido por el Alcalde Provincial Ing. César Carranza Falla, y por la Sub Gerente de Registro Civil, Lourdes Martínez Jonda.

   La celebración programada como parte de las actividades por el Día de la Madre, congregó a este número de parejas 

que decidieron formalizar; la pregunta de estilo y toma de juramento respectivo estuvo a cargo del Alcalde Ing. César Carranza, quien tras recibir el “Sí, acepto” de los contrayentes, procedió a declararlos legalmente casados, recibiendo su constancia de matrimonio.

   A continuación las parejas participaron de un sorteo y entrega de electrodomésticos como obsequio de la entidad municipal y como aporte al inicio de una nueva vida,  juntos formalmente, muchas felicidades.

Comisaría PNP de Pueblo Nuevo recibió camioneta y moto lineal de parte de municipio distrital

 



 La Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo que dirige el Alcalde Ing. William Sánchez en su trabajo por brindar seguridad y tranquilidad a los vecinos, gestionó la donación de una camioneta marca Toyota con placa BSZ-918 y una moto lineal repotenciada para la comisaría a cargo del Mayor PNP. Eduardo Abazalo Jara.

Dicha entrega de estas unidades policiales a la comisaría del distrito de Pueblo Nuevo, se concretó el sábado último,  en   una ceremonia que se realizó en el sector de la mencionada delegación policial ubicada en la Plaza de Armas de San Isidro.

Se trata de una camioneta 4×4 y una moto lineal marca Honda, las mismas que comenzarán a prestar servicio de forma inmediata y se debe a una contribución del concejo municipal.

Al hacer uso de la palabra el alcalde distrital indicó que  “La seguridad se construye entre todos y todas, y acá el concejo municipal a través de su alcalde, ha entregado un vehículo adicional, y una moto repotenciada para poder fortalecer los patrullajes en los diferentes sectores de nuestro distrito. Es una comuna que requiere mayor presencia policial, mayor despliegue y, sin duda alguna, este vehículo viene a colaborar y poder ayudar a los efectivos policiales a cumplir con las labores desde el punto de vista logístico y desplegado en el territorio”.

Peatón muere arrollado por vehículo que se dio a la fuga

 


 En horas de la mañana de ayer domingo, a las 6 a.m., por la altura del Km. 206 de la Carretera Panamericana Sur, se registró un accidente de tránsito.

Los efectivos de Protección de Carreteras Chincha, al concurrir al lugar de los hechos encontró en sentido de norte a sur, a una persona tendida en el pavimento, al parecer sin signos de vida, ocupando un carril de la vía cercana a la entrada al distrito de El Carmen.

Ante este lamentable cuadro, la policía procedió a brindar seguridad en el sector, para evitar posibles accidentes de tránsito.

Al paso de varios minutos, se hizo presente el señor Alejandro Tasayco Tasayco que refirió ser el padre del occiso, identificado como Giancarlos Yerisk Tasayco Huayta de 33 años quien al parecer fue atropellado por un vehículo que se había dado a la fuga.

Luego del percance se constituyó en el lugar, el representante del Ministerio Público quien autorizó el levantamiento y traslado del cadáver a la morgue de Chincha.

Por presunción de receptación agravada sujeto es investigado por la policía: Pueblo Nuevo


 Una llamada telefónica de emergencia realizada a la Comisaría de Pueblo Nuevo, indicó a los efectivos policiales que por la intersección de la Av. Unión con calle Alfonso Ugarte del mencionado distrito, se estaba registrando una gresca de consideración.

La policía al constituirse en el lugar de los hechos, observó un tumulto de personas, identificando a uno de ellos como César Loayza P. (26), quien señaló que a horas 03:00 de la mañana del último viernes habían hurtado su mototaxi de placa de rodaje 8326 – 4Y, a la altura del Centro Poblado Sagrado Corazón de Jesús en el distrito de Alto Larán.

Agregando que esta información le había dado su chofer del vehículo, identificado como Anthony Anco, pudiendo dar posteriormente con la ubicación de su unidad vehicular, luego de haberla buscado por diferentes lugares, logrando así ubicarlo en el sector antes señalado, para luego retirarse raudamente al observar la presencia policial que lo interrogaba, dejando a Cristian Garibay Pachas (25), quien presentaba contusiones y herida por proyectil de arma de fuego en el pie izquierdo, conductor de la mototaxi sustraída, a quien lo habrían interceptado dos mototaxis por la altura de Techo Propio, indicando además que tenía en su poder la mototaxi que había sido robada con anterioridad.

El herido precisó asimismo que los sujetos que lo habían seguido son quienes lo habrían agredido y disparado en su pierna izquierda.

Siendo conducido al Hospital San José, donde el médico de turno le  diagnosticó “herida en pierna izquierda, por descartar fractura de cráneo, y por descartar fractura de pie izquierdo, policontuso”.

En esas condiciones, la persona intervenida refirió a la Policía que una tercera persona sería quien le habría dado la mototaxi para trasladarla al sector de Techo Propio.  Las investigaciones continúan.

Madres Pisqueñas recibieron grandes premios en sorteo por su día organizado por el municipio provincial

 



 La noche del último sábado la Municipalidad Provincial de Pisco, realizó un merecido homenaje en honor a las madres pisqueñas, previo a la celebración de su día especial, acto realizado en la Plaza de Armas pisqueña.

Las madres asistentes se mostraron muy alegres pues al mismo tiempo, disfrutaron de las presentaciones artísticas de Wilber Munayco "El príncipe  de la canción criolla" Kevin Villaverde, Lupe Ayala y el talentoso Ramsés como Josimar de Yo soy.

Allí se sortearon cientos de premios, dentro de los que se pudo ver refrigeradoras, lavadoras, cocinas, roperos, reposteros, juegos de comedor, batidoras, ollas arroceras, licuadoras, canastas de víveres entre otros.

Municipalidad Provincial de Pisco DECRETO

 

Municipalidad Provincial de Pisco

DECRETO N°003-2023-MPP-ALC

Pisco, 15 de mayo del 2023

VISTO:

La Ordenanza N°014-2017-MPP, que aprueba el Reglamento de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Municipalidad Provincial de Pisco,

CONSIDERANDO:

Que, la Constitución Política del Perú, en sus artículos 197° y 199°, establece que las Municipalidades promueven apoyan y reglamentar la participación vecinal en el desarrollo local, formulan sus presupuestos con la participación de la población y rinden cuenta de su ejecución, en forma anual y bajo responsabilidad.

Que, la Ley N°31433, Ley que modifica a la Ley N°27972 Ley Orgánica de Municipalidades y a la Ley N°27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, respecto a las atribuciones y responsabilidades de Concejos Municipales y Concejos Regionales, para fortalecer el Ejercicio de su Función de Fiscalización, Artículo 119-a.- Audiencias Públicas Municipales, las audiencias públicas constituyen mecanismos de rendición de cuentas cuyo objetivo es objetivo es dar a conocer la gestión del gobierno local, tanto en los aspectos presupuestales, como también a los referidos a los logros de gestión y las dificultades que impidieron el cumplimiento de compromisos;

Que, la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, es una modalidad por lo cual ciudadanos ejercen su derecho de participación en el control de la gestión pública del gobierno local; por su parte, la Municipalidad cumple con informar a la ciudadanía sobre los logros y avances alcanzados en la Gestión Municipal del periodo materia de la Convocatoria para la Audiencia;

Que, la Ordenanza N°014-2017-MPP, aprobó el Reglamento de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Municipalidad Provincial de Pisco, el cual tiene por objeto normar y regular los mecanismos de participación de los agentes de desarrollo y los procedimientos para la realización de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, estableciendo el marco general para su desenvolvimiento;

Que, de conformidad al artículo 10° del Reglamento precitado, establece que la Audiencia Pública es convocada por Decreto de Alcaldía, y se realizará el día, hora y lugar que señale el respectivo Decreto de Alcaldía;

Que, en este contexto es conveniente programar y convocar a la realización de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Año Fiscal 2023 de la Municipalidad Provincial de Pisco;

Con la visacion de la Oficina General de Presupuesto, Planificación y Racionalización, Gerencia Municipal y la Oficina General de Asesoría Jurídica; en uso de las facultades conferidas por el inciso 6) del Artículo 20° de la Ley N°27972 – Ley Orgánica de Municipalidades;

DECRETA:

ARTÍCULO PRIMERO: CONVOCAR, a la ciudadanía en general de la Provincia de Pisco, a la AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2023, DECRETO N°003-2023-MPP-ALC 15 de Mayo del 2023 a realizarse el día miércoles 31 de mayo del 2023, a partir de las 18: 00 horas en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Pisco, en los términos que señala el Cronograma de Actividades, que en Anexo I forma parte integrante del presente decreto.

ARTÍCULO SEGUNDO: ENCARGUÉSE al Equipo Técnico a conformarse mediante Resolución de Alcaldía, la organización y realización de la Audiencia Pública, bajo responsabilidad.

ARTÍCULO TERCERO: ENCARGAR a la Oficina de Secretaria General la notificación de la presente norma a cada una de las Gerencias y Sub Gerencias que correspondan, y a la Unidad de Sistemas la publicación en el portal institucional (www.munipisco.gob.pe)

Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Archívese.

PEDRO EDGAR FUENTES HERNANDEZ

ALCALDE

ANEXO I

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2023

SEGÚN ORDENANZA Nº 014-2017-MPP

(MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023, HORA 6:00PM)

PRINCIPALES ACTIVIDADES

FECHA PROGRAMADA

LUGAR

RESPONSABLE

INICIO

TÉRMINO

FASE I: PREPARACIÓN

1

Aprobación del Decreto de Alcaldía

15/05/2023

15/05/2023

Municipalidad                    Provincial de

    Pisco

OGS/ Alcaldía

2

Publicación del Decreto de Alcaldía

15/05/2023

15/05/2023

Municipalidad Provincial de

Pisco

OGS/U. Sistemas

3

Difusión y Convocatoria

17/05/2023

29/05/2023

Medios de Comunicación

URPII/SGDHPV

4

Invitación a los Representantes de las Organizaciones e Instituciones de la Provincia

17/05/2023

29/05/2023

Municipalidad Provincial de Pisco

OGPPR/SGDHPV

5

Inscripción de Participantes

Requisitos:

a) Ser vecino y residente de                      la Provincia de Pisco

b) Contar con Documento Nacional de Identidad vi-gente

c) Lugar de Inscripción: en la Sub Gerencia de Desarro-llo Humano, Participación Vecinal, Salud, Educación y Deporte

25/05/2023

29/05/2023

Municipalidad Provincial de Pisco

OGPPR/SGDHPV

6

Desarrollo de la Audiencia Pública

30/05/2023

30/05/2023

Portal Web Municipal

OGPPR/US

FASE II: AGENDA DE LA AUDIENCIA PÚBLICA

7

Informe Financiero

Informe Administrativo

Proyectos e Inversiones

31/05/2023

31/05/2023

Auditorio Municipal

Todos los ór-ganos y unida-des orgánicas

FASE III: DESARROLLO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA

8

Desarrollo de la Audiencia Pública

31/05/2023

31/05/2023

Auditorio Municipal

PONENCIA A CARGO DEL SR. ALCALDE DE LA PROVINCIA DE PISCO

 

Supervisan donaciones de Aduanas entregadas al distrito de Alto Larán

 



 La tarde del sábado, en trabajo realizado por el alcalde del distrito de Alto Larán Alberto Magallanes junto a regidores, subprefecta y juez de paz se constituyeron al almacén donde se encuentra la donación de aduanas para supervisar y constatar los artículos que serán entregados a los pobladores altolareños.

Cabe mencionar que, en los próximos días se realizara la distribución, además de proseguir con la ayuda humanitaria, las mismas que se realizarán previa coordinación con las autoridades.

Padre denuncia a hijo por maltrato físico y psicológico

 


 Un nuevo caso de violencia familiar se acaba de registrar en la provincia de Chincha, donde un padre de familia de 46 años, identificado con las iniciales L.B.T, ha denunciado ante la Comisaría de Chincha Alta, a su hijo de 24 años.

En su manifestación, la persona agraviada refirió a la policía que en días pasados, en circunstancias que él se encontraba en el interior de su domicilio sito en barrio Chavalina, acompañado de su esposa, nuera, nieta y sus dos menores hijos, llegó su hijo, quien al parecer se encontraba con indicios de haber ingerido bebidas alcohólicas y sin motivo alguno comenzó a decir palabras soeces, vulgares, refiriéndose a los familiares presentes.

Además, al dirigirse a su lado, no tuvo miramiento en propinarle un fuerte puñete que le cayó de frente en el pómulo izquierdo, agarrando asimismo un cuchillo para amenazarlo y continuar insultando a todos, pateando a su paso a todo lo que encontraba.

La policía al proceder a intervenirlo, observó también que esta persona tenía efectivamente aliento alcohólico, el ojo y pómulo con moretones, señalando como el autor de estos hechos a su padre, especificando que el problema surgido había sido producto de su padre, quien -según él- se había metido en problemas personales.

Al final ambas personas fueron puestas a disposición de la comisaría de Chincha Alta (L.P.M.)

Recalentamiento de celular habría provocado incendio en vivienda

 



Un incendio que alarmó al vecindario de la Av. San Martín con Sucre ocurrió en el distrito de Pueblo Nuevo.

Los serenos del distrito se entrevistaron con la propietaria de la vivienda Sra. Elena Rojas, quien manifestó que aparentemente el fuego habría iniciado por un corto circuito, o tal vez porque habría dejado su celular conectado a la corriente para su recarga, y que éste al recalentar por varias horas habría explotado, alcanzando con ello materiales altamente inflamables que originó el incendio.

La compañía de Bomberos también acudió al llamado para apoyar la familia.

INDECI llama a la población a participar en el Simulacro Nacional Multipeligro del 31 de mayo a las 10:00 a.m.

 


 Se recomienda que la población pueda identificar los peligros en su localidad, organizarse con sus autoridades, y repasar el Plan Familiar de Emergencia

 El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), invoca a la ciudadanía a participar en el primer Simulacro Nacional Multipeligro del año, que se realizará el próximo 31 de mayo a las 10:00 a.m. con el propósito de que la población pueda identificar los peligros en su localidad, organizarse con sus autoridades, y repasar el Plan Familiar de Emergencia

Este ejercicio es una importante oportunidad para poner en práctica sus planes de emergencia y reflexionar sobre el enorme potencial de destrucción de un sismo de gran magnitud, que puede generar la pérdida de una gran cantidad de vidas y daños en la salud de la población y la economía del país.

 Asimismo, se busca fortalecer las capacidades de preparación de la población y de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINA-GERD), con la ejecución de sus planes, protocolos y procedimientos para la Gestión Reactiva, según corresponda.

 Con el lema “preparados y organizados evitamos desastres”, este ejercicio incidirá en la importancia de la organización comunitaria para responder de manera adecuada y oportuna, tanto en los ámbitos de familias, comunidades, centros de estudios, establecimientos comerciales y de entretenimiento, entre otros.

 

Inspección a Comedores populares de la provincia

 



 La MPCH a través de la Sub gerencia de Servicio y programas sociales, acompañado de los regidores; Silvia Victoria Barrios Valenzuela, Cesar Augusto Aguirre Levano, Mayra De Luren Mendoza Gallardo Y Luis Alberto Ortiz Salhuana, se encuentran recorriendo todos los comedores municipales de la provincia para asegurarse de la inocuidad y la óptima calidad de los alimentos que se están brindando.

Estos controles de seguridad alimentaria en cuanto al manejo, la preparación y su almacenamiento que aseguran una buena salud del consumidor y la responsabilidad de todos a favor de una vida saludable de los chinchanos. N. P.

Gobierno oficializa ampliación de la emergencia sanitaria por brote de dengue en 222 distritos de 20 regiones

 

 Mediante esta prórroga se continuarán y reforzarán las acciones de prevención y control del dengue por un plazo de 120 días

 Mediante el Decreto Supremo N° 009-2023-SA, el Gobierno amplió la declaratoria de emergencia sanitaria por brote de dengue, por un plazo de 120 días calendario, a partir del 25 de mayo próximo, en 222 distritos de los departamentos de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, 

Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima (Lima Provincias y Lima Metropolitana) Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, Piura, San Martín, Tumbes, Ucayali y la Provincia Constitucional del Callao. 

   Esta norma tiene como objetivo que el Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto Nacional 

de Salud (INS), las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y las Gerencias Regionales de Salud (Geresa) de los Gobiernos Regionales (Gore) continúen con las acciones de prevención y control del dengue, desarrolladas en el plan de acción presentado por la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis.  Y con aportes del Comité Técnico de Dengue del Minsa.

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades precisa  que el Perú se encuentra en situación epidémica por dengue y elevada letalidad, debido al comportamiento estacional de la enfermedad, que coincide con la temporada intensa de lluvias y elevación de la temperatura en varios departamentos  del país, sumado a la presenta-ción del ciclón Yaku y el fenómeno de El Niño Costero.

Con esta prórroga de la emergencia sanitaria se amplía temporalmente la excepción del desempeño de más de un empleo o cargo público remunerado del personal médico especialista o asistencial de salud.

 Además, la autorización de contratación de personal médico especialista o asistencial de salud para el desempeño de más de un empleo o cargo público remunerado.

Finalmente, el dispositivo le-gal explica que, concluida la declaratoria de emergencia sanitaria, las entidades intervinientes deben informar respecto a las actividades y recursos ejecutados, así como sobre los resultados alcanzados.

Con la tecnología de Blogger.