Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

sábado, 1 de octubre de 2022

Solemnes cultos en honor al Señor Crucificado de Chincha

 




 Esta mañana en conferencia de prensa, El Presbítero Eduardo Jesús Miguel Rollos Chong, encargado de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán, acompañado del Dr. Jaime Amoretti, la Sra. Hilda Veliz Deza de Amoretti y el señor Manuel Felipa de la Cruz de la Comisión de Prensa y propaganda, dieron a conocer las actividades por los solemnes cultos que se llevarán a cabo del 05 al 17 de octubre en honor al Señor Crucificado de Chincha.

El Padre Eduardo manifestó que se ha pedido el apoyo al Hospital San José, a la Policía Nacional y al Serenazgo de la Municipalidad Provincial  ante cualquier eventualidad que pudiese presentarse.

Dijo que aquí los periodistas juegan una labor muy importante al informar a la ciudadanía de estos actos religiosos, también indicó que hay que resaltar la presencia de los jóvenes que ayudan con la soga en todo el recorrido procesional. Pidió a la feligresía que en estos actos haya orden y disciplina, dentro de la soga no se dará ninguna entrevista a los medios de comunicación.

Los periodistas acreditados sólo estarán 5 minutos dentro de la soga, quiere decir que sale uno e ingresa otro periodista previa identificación que se tendrá que recabar en la secretaría de la parroquia.

El Padre Eduardo saludó a todos los periodistas al conmemorarse hoy esta importante fecha para ellos, dando una plegaria por este día.

De acuerdo al programa, el día lunes 03 serán las vísperas solemnes a las 8 p.m.

El miércoles 05 a las 7:00 a.m. se realizará la Solemne Misa y a las 8:00 a.m. será la Solemne Bajada de la Imagen del Señor Crucificado de Chincha y a las 6 p.m. será la Entronización de la Sagrada Imagen.

Desde el jueves 06 al viernes 14 serán las novenas a las 7 p.m. en las que estará a cargo de las diferentes personas e instituciones que previamente se han registrado.

El sábado 15 serán las solemnes vísperas en las que se realizarán actos religiosos como Administración de los Sacramentos de Iniciación Cristiana (Bautizo y Confirmación para niños y adultos), presididos por el Monseñor Hector Eduardo Vera Colona a las 7 p.m.

El día central domingo 16 de octubre se llevará a cabo la Solemne Misa de Fiesta a las 11 a.m. y a las 6 de la tarde iniciará el recorrido Procesional de la Sagrada Imagen de Nuestro Señor Crucificado de Chincha de acuerdo al esquema proyectado.

Agricultor fallece en accidente de tránsito en C.P.S.

 

Personal policial del departamento de Protección de Carreteras Chincha, conformado por los suboficiales Herwin Saavedra Príncipe y Segundo Gutierrez Ramírez, tuvieron conocimiento la noche de ayer viernes que por la altura del Km. 205 de la antigua carretera paname-ricana sur, (cerca a la entrada al distrito de El Carmen), se había suscitado un accidente de tránsito con consecuencia fatal.

Los agentes al concurrir al lugar observaron que en esa vía yacía un varón sin vida, siendo posteriormente identificado como Marcos Adolfo Uceda Céspedes de 78 años, de ocupación agricultor, domiciliado en Chincha Baja.

Por información brindada por vecinos de la zona, se supo que la víctima a horas 8 de la noche aprox. de ayer viernes caminaba a pie por esa peligrosa zona, cuando repentinamente fue impactado por el vehículo BZS-019, marca Toyota color negro, conducido por Angel Vladimir Lapa García (20), domiciliado en Pueblo Nuevo.

Al lugar del percance vial, se hizo presente personal de la Compañía de Bomberos B-38 Chincha, al mando del Tnte. Felipe Muñoz Espino, quienes solamente se limitaron a corroborar en el fallecimiento de dicha persona que quedó en el lugar hasta la llegada del representante del Ministerio Público que autorizó el levantamiento y traslado del cadáver a la morgue de Chincha.

En tanto el conductor y vehículo participantes del hecho fueron puestos a disposición de la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito de Chincha. L. P. M. 

 

PNP en resguardo de las Elecciones Regionales y Municipales 2022




   Efectivos PNP de la División Policial Chincha, garantizarán la seguridad en la provincia instalando servicio de resguardo de las diferentes instituciones educativas.

   Esta mañana,  los efectivos policiales, se dirigieron a  las diferentes instituciones educativas de la provincia a fin de instalar los servicios de resguardo  policial, a los locales considerados como centro de votación,  donde se realizarán las Elecciones Regionales y Municipales 2022, llegando a todos los distritos y a las parte altas de la provincia de Chincha – Huancavelica.


El mejor oficio del mundo

 


Por Alfredo Pachas

El título pertenece al gran escritor Gabriel García Márquez y cobra relevancia en este día con ocasión del día del periodista que se celebra hoy 1° de octubre para recordar la aparición del “ Diario de Lima” fundado por Bauzate y Meza hace 70 años. Sin duda que el periodismo es una vocación que nace con uno e implica el vivir el día a día con esa adrenalina de recorrer las calles en búsqueda de la noticia, en ese arrebato de informar. Pero es necesario que la labor periodística se ejerza de la mejor manera con objetividad y la verdad, pues de lo contrario al título del artículo se le podría agregar lo que en su momento señaló Francisco Miro Quesada………..” pero también la más vil de las profesiones…” . O lo que alguna vez criticó el ensayista inglés Roger Wolfe cuando se le preguntó su opinión sobre el periodismo, este muy suelto de huesos  dijo: Periodismo es  …” Lanzar la piedra y lavarse las manos  “. Felizmente existen muchos más buenos y excelentes periodistas que con su trabajo decente, objetivo, veraz hacen que el periodismo se convierta en una maravillosa escuela de la vida. -.. ¡Feliz día del periodista! a todos los periodistas chinchanos  y en especial un saludo hasta el cielo para el desaparecido gran periodista Abraham Quispe L. que desde el empíreo se une a las celebraciones.

Dama es intervenida por receptación de equipo celular

 


 En operativo ejecutado como medida de prevención en resguardo de la población chinchana, efectivos policiales pertenecientes al Departamento de Unidades Especiales Chincha, intervino a Maria Carolina Contreras Auris,  a quien al solicitarle si voluntariamente podría indicar el IMEI de su equipo celular marca Huawei, resultó como sustraído incurriendo con ello en el delito contra el patrimonio, bajo la modalidad de receptación.

 

Mototaxista ebrio es intervenido por la PNP

 


En operativo policial realizado por la Av. Principal en Pueblo Nuevo – Chincha, agentes del Departamento de Unidades Especiales, lograron intervenir una mototaxi marca Bajaj, conducido por Elmer Felipe Chávez Quispe (45), al solicitarle sus documentos, la policía interviniente percibió que el mototaxista presentaba evidente signos de encontrarse en estado de ebriedad, el cual fue confirmado mediante el examen de dosaje etílico que se le practicaron el policlínico de la sanidad de la policía.

Luego de esta verificación, la persona intervenida fue puesta a disposición de la policía judicial de Chincha Alta, donde quedó en calidad de detenido.

                                  L. P. M.

 

Contraloría detecta nepotismo en Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica

 

• Familiares de funcionarios fueron contratados sin que se realizará concurso público previo

 La Contraloría General detectó casos de nepotismo en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, debido a que la casa superior de estudios contrató de manera directa a 4 jefes de Prácticas con parentesco de primer y segundo grado de consanguinidad con funcionarios de la universidad. Por este hecho se identificó presunta responsabilidad penal en el actual rector y 2 funcionarios de la entidad.

El Informe de Control Específico N° 004-2022-2-0208, reveló que la universidad contrató, a través de resoluciones rectorales, a familiares de los decanos de las facultades de Contabilidad, Farmacia y Bioquímica, Agronomía, Economía y Negocios Internacionales, sin haber realizado el concurso público previo como lo establece la Ley N° 30220 (Ley Universitaria) y el reglamento de la entidad. Situación que afectó la transparencia, legalidad e imparcialidad, así como el correcto funcionamiento de la administración pública.

Es preciso indicar que fue el rector de la Universidad Nacional de San Luis Gonzaga quien efectuó dicha contratación a pesar de que la normativa de Ley Universitaria no lo establece como una de sus atribuciones,

Los resultados del servicio de control especifico -que comprendió el periodo del 31 de enero al 19 de diciembre 2017- fueron notificados a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para el inicio de las acciones legales penales que correspondan.

La Contraloría reafirma su compromiso de vigilancia de los recursos y bienes del Estado, además de luchar contra los actos de corrupción y de inconducta funcional.

 

Ministerio Público realiza acciones preventivas en locales de votación

 



 Los Fiscales de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Ica y Fiscalías de turno de las provincias de Chincha, Pisco, Palpa y Nasca vienen realizando diversas acciones preventivas en los locales de votación del Distrito Fiscal de Ica, con la finalidad de verificar que se encuentren en condiciones adecuadas para el normal desarrollo del proceso electoral.

Los coordinadores de las mencionadas provincias reportaron que, desde el pasado 22 de setiembre a la fecha, se han realizado 224 acciones preventivas; correspondiendo 196 a operativos preventivos, 22 a coordinaciones interinstitucionales (con ODPE, JEE, Fuerzas Armadas, PNP, etc.), 5 acciones de difusión, sensibilización y educación; y 1 constatación preventiva ante posibles alertas.

Cabe indicar que los Fiscales continuarán su labor preventiva antes, durante y después de las elecciones para prevenir delitos electorales, actos de violencia, violación de medidas sanitarias, incumplimiento de ley seca, amenazas contra autoridades del sistema electoral, entre otros.

 

Internos del penal Ica son capacitados en constitución de empresas

 



En coordinación con Sunarp

Los internos e internas emprendedores del penal Ica, fueron capacitados por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) sobre constitución y formalización de empresas en el marco de Cárceles Productivas.

Los 60 internos recibieron información sobre obligaciones tributarias, tipos de empresas, búsqueda de nombre, financiamiento y capital, elaboración de escritura pública, otros.

Los participantes pertenecen a los talleres productivos, de Cárceles Productivas, de confecciones, carpintería, calzado, maletines, carteras panadería, manualidades, etc.

La capacitación se dio por coordinaciones entre Sunarp y la dirección y el área de trabajo del penal, dirigidos por Óscar Salas Vera y Mónica Morazzani Granda, respectivamente.

Nutricionistas del INS alertan sobre riesgos en la salud en personas con altos niveles de colesterol y triglicéridos

 


En el Perú, alrededor del 30 % de personas adulta presentan los niveles de colesterol elevado

 El ritmo agitado del trabajo, los estudios, la falta de ejercicio, así como las constantes preocupaciones del día a día vienen generando cada vez más personas que sufren constantes estragos en la salud. Una de las problemáticas más complejas y comunes en estos tiempos son los altos niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre.

Al respecto el nutricionista Axel Ruíz Guillen del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del INS manifestó que “existen proteínas que acompañan al colesterol que tienen más tendencias a producir ateromas, que son esas capas que se depositan en la capa interna de las arterias y pueden provocar una isquemia o infarto cuando llegan a los vasos sanguíneos más finos”.

“Es importante tomar en cuenta que el colesterol es indispensable para el organismo, pues participa en la formación de las células, permitiendo a la vez que entren en ellas los nutrientes y salgan los residuos. Es a partir del colesterol, donde se originan sustancias impor-tantes como las hormonas masculinas (testosterona) y femeninas (estradiol), además de ser precursor de la vitamina D participando en la asimilación del calcio importante para el crecimiento y prevención de la enfermedad de la osteoporosis”, añadió Ruíz Guillen, responsable del Área de Desarrollo y Transferencia Tecnológica Educativa “La Mejor Receta”.

Y es que como resultado de estos altos niveles de colesterol y triglicéridos se están reportando numerosos casos de obesidad en hombres y mujeres que presentan un aumento del peso corporal por la acumulación de triglicéridos en el tejido adiposo.

“Entre los factores desencadenantes de la obesidad, tenemos la falta de actividad física moderada e intensa, excesos en el consumo diario de alimentos con alto contenido de harinas y grasas saturadas que causa, entre otros problemas de salud, cuadros de diabetes mellitus, hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, síndrome metabólico”, informó.

Resulta muy importante alimentarnos de manera balanceada y saludable, por lo que el nutricionista destaca el consumo de cereales, menestras, tubérculos y plátano verde. “Estos alimentos aportan carbohidratos complejos que nos brindan energía y fibra”, sostuvo el nutricionista del Cenan.

Malas prácticas alimenticias en la dieta

Por su parte, el especialista Henry Trujillo Aspilcueta señaló que las malas prácticas alimenticias en la dieta inciden mucho más en aquellas personas que tienen una patología instalada para dichos problemas de salud, es decir, que portan una tendencia genética de dislipidemias.

Hablamos de dislipidemias cuando nos referimos a las alteraciones de los lípidos en la sangre, es decir, que la sangre presenta altos niveles de colesterol total, LDL (llamado también colesterol malo) o triglicéridos y por el contrario muestran bajo rango de HDL o colesterol bueno”, indicó.

Asimismo, precisó que se deben establecer ciertos valores referenciales. Cuando se habla de que los valores de LDL están por encima de 130 mg/dl, el colesterol total por encima de 200 mg/dl o los triglicéridos por encima de 150 mg/dl, hablamos de dislipidemias. “Hay que tomar en consideración que la actividad física es muy importante para poder evitar estos problemas producidos por una mala alimentación”, dijo.

Trujillo destacó que se necesita tomar conciencia respecto a nuestra alimentación “para mantener niveles óptimos de colesterol y triglicéridos en sangre y evitar presentar dislipidemia”.

Al respecto, los nutricionistas del Cenan brindaron importantes consejos que consisten en disminuir el consumo de frituras y evitar el consumo de alimentos grasosos como embutidos, productos de pastelería y comidas rápidas; así como reducir el consumo de azúcar en comidas y bebidas, como gaseosas y jugos azucarados.

Así también, recomendaron consumir al menos, medio plato de verduras y 3 frutas diariamente, para proteger nuestra salud, en especial verduras y frutas ricas en fibra y con bajo índice glucémico.

Consumir comidas bajas en sal y evitar el comer bocaditos salados, cremas y comidas instantáneas es muy oportuno. Se recomienda consumir cereales, de preferencia integrales, así como tubérculos y menestras.

Comer al menos dos o tres veces por semana pescado, una vez por semana carnes rojas y dos a tres veces por semana pollo, pavo sin piel, conejo u otro tipo de carne magra, evitando el consumo de vísceras.

Preferir el consumo de leches descremadas, por su bajo aporte de grasa, yogurt de preferencia sin o bajo en azúcar. En lo posible, comer por lo menos cuatro porciones de nueces sin sal, semillas y legumbres por semana, o dos a tres porciones de grasas vegetales (aceitunas, aceite de oliva, sacha inchi, palta).

Por último, explicaron que resulta muy importante considerar los valores que gene-ramos a nivel de colesterol y triglicéridos para tener un diagnóstico preciso de cómo estamos alimentándonos y si se hace necesario hacer cambios en nuestro estilo de vida para mantenernos saludables.

Minsa brinda recomendaciones para el cuidado de la salud durante las Elecciones Municipales y Regionales 2022

 

Uso de mascarilla es opcional durante el desarrollo del proceso electoral

 El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población adoptar ciertas precauciones frente a la COVID-19, así como evitar malestares y contratiempos cuando acuda a sufragar este domingo 2 de octubre durante las Elecciones Municipales y Regionales 2022 que se realizarán en todo el país.

A través del Decreto Supremo N° 118-2022-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, el Gobierno establece las nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia social, que comienzan a regir desde el 1 de octubre.

Ante ello, el Minsa informó que es opcional el uso de mascarilla para ingresar al centro de votación. Es obligatorio su uso en las personas que presentan algún síntoma respiratorio, debiendo emplear una mascarilla KN95 o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela).

Se recomienda lavar o desinfectar frecuentemente las manos, mantener distanciamiento social de 1 metro y evitar aglomeraciones. Cabe resaltar que los ambientes de sufragio serán espacios cerrados ventilados.

El director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), Dr. Eduardo Ortega Guillén, recomendó a los electores acudir a las urnas electorales luego de tomar desayuno o después de almorzar, para evitar malestares como dolores de cabeza, desmayos o mareos.

En caso de ingerir alimentos fuera de la casa, se recomienda a la población acudir a restaurantes limpios, ventilados y con servicios higiénicos en buen estado. Los refrescos, jugos, chu-petes, cremoladas y raspadillas deben provenir de agua hervida o desinfectada, para evitar intoxicaciones alimentarias y diarreas.

Los alimentos envasados deberán contar en su empaque con Registro Sanitario otorgado por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y deberán indicar la fecha de vencimiento del producto.

Ante el cambio de estación y la posibilidad de que el 2 de octubre sea un día soleado y caluroso, se recomienda a los votantes llevar prendas, gorros, viseras, sombreros o sombrillas, llevar agua embotellada y usar bloqueador solar para pre-venir quemaduras y golpes de calor, especialmente en el norte y zonas costeras del país.

Baches y más baches

 


Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo

Este año (igual que los anteriores, porque esto es una historia cíclica) las lluvias no dieron tregua y ha desembocado en que cada vez más nuestras calles estén en un deterioro desenfrenado.

Ya ni que más señalar sobre la situación de las inundaciones, somos un Venecia temporal cada vez que cae un aguacero, en cuestión de minutos las calles se ven rebasadas y todos nos ponemos en alerta sobre todas la situaciones que esto nos acarrea.

Cuando el agua escurre, entonces viene el otro gran problemita: los baches, por llamarlos de alguna manera, o los cráteres que se zanjan en algunas calles y avenidas de la ciudad.

Como es bien conocido, el municipio corre a reparar lo más pronto posible los lugares alto tránsito, pero pobre los que vivimos en lugares lejanos, en zonas no tan “nice” ni tan cercanos al centro de la ciudad o la zona conurbada, ahí la cosa se vuelve eterna. Porque incluso, cuando la reparación se llega a dar, la hacen con material de tan mala calidad que no dura ni un suspiro. Tengo  cercanas varias historias de conocidos, familiares, amigos, alumnos que han caído en alguno de estos hoyos y que han sufrido percances no previstos con sus medios de transporte o hasta desembocado algún accidente por frenar de golpe al tratar de esquivar o “volantear” como reflejo rápido ante el encuentro de estas terribles honduras.

Qué estaremos pagando los jarochos con estas autoridades que se toman muchas fotos bonitas y nos hacen creer que realmente les interesamos pero como en algunas relaciones “tóxicas” todo queda en palabrería hueca, no hay acciones. Como pueblo, cada día estamos más desilusionados, y no encontramos la forma de exigir para ser bien escuchados, lo que nos hace seguir aguantando. No se vale.

Hace pocos días estuve participando en un Foro Internacional, donde más allá del tema a impartir, me hicieron preguntas sobre la ciudad de donde me conectaba, obvio que conté todo lo lindo y expresé cuan orgullosa me siento de ser veracruzana, 100% jarocha, pero mi subconsciente no pudo detenerse a comentar a mi cabeza, sobre todo lo que no es tan lindo y como a veces parece que a nadie le importa lo tremendamente importante que es históricamente y culturalmente nuestro puerto. Cuan agraciados debemos sentirnos de vivir en un lugar tan bello y con tanto para dar… y me sigo preguntando ¿por qué no lo cuidamos como se debe? Y si, aquí hablo en plural, porque es un hecho que las autoridades son responsables y nosotros otro tanto.

Mientras tanto no queda más que seguir circulando con el “Jesús en la boca” pidiendo a Dios cada vez, que no nos toque la de malas de caer.

Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com

Sígame en mis redes:

Facebook: Claudia Viveros Lorenzo

Twitter: @clauss77

Linkendl: Claudia Viveros Lorenzo.

 

Conductores profesionales sin infracciones graves podrán revalidar sus licencias sin rendir examen de conocimientos

 

 El MTC implementará esta medida que beneficia a los buenos conductores del servicio de transporte de carga o pasajeros

 El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) implementó esta disposición a través del Decreto Supremo Nº 012-2022-MTC.

El director general de Autorizaciones en Transportes del MTC, Fabián Susanibar, precisó que esta medida se aplica tanto para los brevetes profesionales de clase A (vehículos mayores) y clase B (motos y mototaxis).

“A partir de ahora, los transportistas que demuestren un buen récord y cumplen con las normas de tránsito podrán acceder a este beneficio que agiliza la emisión de los brevetes, lo cual, también genera un ahorro de dinero y de tiempo”, indicó el funcionario.

Es decir, solo los buenos conductores que ofrecen el servicio de transporte de carga o pasajeros podrán acogerse a este beneficio.

Si su licencia ha vencido deberá solicitar una revalidación para volver a conducir. Este procedimiento, tanto en Lima como provincias, puede realizarse en cualquier momento, antes o después del vencimiento del título habilitante.

Con la exoneración del examen de conocimientos, los conductores profesionales únicamente tendrán que cumplir con dos requisitos: primero debe dar el examen médico en cualquiera de los centros autorizados por el MTC y luego deberá reservar la cita para la entrega de la licencia de conducir.

Con éxito culminó la primera etapa de talleres didácticos dirigido a docentes y desarrollado por la ANA y la UGEL ICA

 

 La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, desarrollo el taller de fortalecimiento para docentes “Planificando para indagar, ju-gar y crear conciencia ambiental, con énfasis en el agua”; como parte de los compromisos asumidos en el convenio ANA – MINEDU para “Impulsar de forma coordinada planes y proyectos educativos entre otras iniciativas y acciones conjuntas que contribuyan a fortalecer las competencias pedagógicas en la planificación a corto plazo acorde al enfoque por competencias y teniendo en cuenta en dicha planificación la conservación del recurso hídrico de nuestra cuenca.

En este contexto, es una necesidad el aprendizaje de la ciencia y de la tecnología en todas las personas. Por ello, su enseñanza en la EBR apunta a que nuestros niños desarrollen capacidades para indagar, cuestionar, buscar respuestas y pensar creativamente en cuanto a la conservación del recurso hídrico. De esta manera, podrán conocer, comprender mejor el mundo que les rodea, utilizar sus conocimientos para solucionar problemas y tomar decisiones informadas que le permitan mejorar su calidad de vida.

Estos talleres brindaron herramientas para que los docentes amplíen su perspectiva sobre la planificación de unidades didácticas; de esta manera participativa se elaboraron con los docentes las unidades didácticas que evidencien el aprendizaje por indagación con el fin de encaminar a los niños desde edades tempranas en experiencias sobre agua suficiente en cantidad y calidad apropiada para las poblaciones, los eco-sistemas y las actividades pro-ductivas”, acorde a la mirada de niños y niñas de la EBR.

 El ciclo de talleres consta de 3 etapas, habiéndose iniciado este mes con la etapa de planificación e identificación de proyectos, para luego continuar con la etapa de desarrollo y/o ejecución (octubre - noviembre), y culminar con las evidencias de los proyectos ejecutados, para ello se realizará una pasantía en los colegios con los mejores proyectos desarrollados; y se contará con el acompañamiento de los especialistas de la ANA y la UDEL Ica en todo el proceso de ejecución de sus proyectos.

 El Ing. Luis Enrique Yampufe director de la AAA Chaparra Chincha, manifestó que la relación de cooperación interinstitucional entre el MINEDU y la ANA coadyuva a desarrollar acciones conjuntas que fortalecen la educación ambiental y por consiguiente la conservación y protección de los recursos hídricos.

 

Pueblo Nuevo: Avenida Benavides tendrá iluminación con paneles solar

 


 La Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo, como parte de su plan de acciones para mejorar la calidad de vida de los moradores del distrito, oficializó la entrega de terreno para el desarrollo de la obra “Mejoramiento del servicio de iluminación de la Benavides ”.

El proyecto considera la instalación Postes de 12 metros y la colocación luminarias solares de 120 W en las 12 cuadras, con lo cual se prevé la iluminación permanente esto, generando la tranquilidad y seguridad de los vecinos de la zona para poder transitar en horas de la noche.

Es importante destacar que el proyecto de iluminación solar fotovoltaico es una propuesta que se ha venido realizando en diversas avenidas principales del distrito, los mismos que han traído resultados positivos, siendo así que vecinos de diferentes sectores piden contar con dicha iluminación, ya que estás no dependen del servicio eléctrico de la empresa privada sino son alimentadas por la radiación del día y ello permite su normal funcionamiento para el sector.               N. P.

Apcyje Chincha - Convocatoria



Acribillan a transeúnte frente a institución educativa: Pueblo Nuevo

 

 Cerca de las 11 de la noche de ayer jueves, en la Urbanización Oliva Razzeto en Pueblo Nuevo, los moradores escucharon fuertes detonaciones de arma de fuego, provenientes de la parte exterior de sus viviendas.

Al observar la ocurrencia en la calle, vieron que una persona, yacía sin vida sobre la vereda, en medio de un charco de sangre que manaba de la cabeza y su cuerpo.

Este lamentable hecho fue comunicado de inmediato a la central del Serenazgo del distrito de Pueblo Nuevo, quienes llegaron conjuntamente con la policía de la zona.

En las investigaciones, las autoridades correspondientes identificaron al occiso como Jean Pierre Soldevilla Orihuela, domiciliado en la urbanización León de Vivero del distrito, quien se encontraba en posición decúbito ventral (boca abajo) y presentaba varios impactos de balas que acabaron con su vida.

El occiso, Formulada el acta  correspondiente, el Fiscal de Turno de la provincia de Chincha, así como el médico legista, dispusieron el traslado del cuerpo a la morgue de Chincha, a fin de que se le practique la necropsia de ley.

Personal del Departamento de Investigación Criminal continúa con las investigaciones.

 

Policía de El Carmen halla automóvil robado

 


 En horas de la tarde del pasado martes, efectivos de la comisaria de El Carmen, hallaron abandonado un automóvil de placa de rodaje APY-121, marca Hyundai, color celeste, que se encontraba por inmediaciones del centro poblado Carmen Alto, en una trocha carrozable antigua que da a las torres de alta tensión.

Los agentes al recurrir al Sistema de denuncias policiales, certificaron que dicho vehículo había sido robado por la jurisdicción del distrito de Grocio Prado, en un asalto y robo a mano armada.

Por omisión a la asistencia familiar padre de familia es intervenido

 

    En operativo policial realizado el domingo por la jurisdicción de Grocio Prado en Chincha, agentes de la comisaria de este distrito intervinieron a Diego Arnaldo Chacaliaza De la Cruz, quién al ser consultado en el sistema de denuncias policiales, arrojo positivo vigente por requisitoria tipo captura, por el delito de omisión a la asistencia familiar.

   Esta disposición es emitida por el 2do, Juzgado de Chincha, por lo que se procedió a trasladarlo, a la comisaría del sector donde quedó recluido para los fines del caso.

Por tocamiento indebido padrastro es intervenido por la policía

 


 Ante el local policial de la comisaria de El Carmen, se presentó la persona de nombre Carlos G. Ramos, con el propósito de denunciar que su menor hija de 14 años de iniciales G.T., había sido víctima de presunto delito contra la libertad sexual, establecido como tocamiento indebido, por parte de su padrastro,

En merito a esta grave denuncia, un suboficial de dicha dependencia inició la búsqueda de la persona acusada, ubicándolo y capturándolo en la parte externa de su domicilio, situado en el centro poblado Mencia s/n sector de Chincha Baja, siendo identificado como Miguel A. López P. (45), quien en todo momento negó de plano las acusaciones.

Sin embargo la persona intervenida fue trasladada a la subunidad policial del distrito carmelitano donde se procedió a su detención de acuerdo a ley.

Recomendaciones para ir a votar este domingo


Por: Oscar Velit Bailetti.-Especialista en Seguridad Ciudadana

Antes de salir de casa

No olvide su cédula de identidad, alcohol gel y su propio lápiz pasta azul. Además de a lo menos una mascarilla de repuesto, en caso de ser necesario cambiar por estar húmeda o dañada.

Procure alimentarse antes de salir de casa y lleve una botella de agua para mantenerse hidratado cada vez que lo necesite.

Monitoree su estado de salud y si presenta fiebre, dolor muscular o algún síntoma relacionado a COVID-19, acuda de inmediato a un centro asistencial para ser evaluado por un especialista.

Utilice protector solar para cuidarse de los rayos UV, incluso en temporada de invierno. Recuerde su aplicación al menos 30 minutos antes de exponerse al sol, idealmente repetir cada 2 o 3 horas.

Si su local de votación se encuentra cercano a su domicilio y si su salud lo permite, prefiera desplazarse caminando, de esta forma evitará exponerse a aglomeraciones de personas.  

 

En el lugar de votación

Recuerde el uso correcto y permanente de mascarilla, ya sea en el exterior o al interior de los establecimientos de votación.

Mantenga una distancia física de al menos un metro con los otros asistentes.

Utilice alcohol gel antes y después de efectuar el voto.

No olvide retirar su cedula de identidad con el presidente  de mesa.

No permanezca en el lugar de votación más tiempo del requerido, podría generar aglomeraciones innecesarias.

Si se siente mal de salud afuera o al interior del lugar de votación, solicite ayuda para que le brinden asistencia de salud inmediata.

 

Regreso al hogar

Al llegar a su casa, lave sus manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.

Si es posible higienice o limpie sus pertenencias, por ejemplo: celular, llaves, gafas u otros.

Hidrátese de ser necesario.

Si estuvo en una aglomeración, dúchese, cámbiese de ropa y lávela con detergente.

 

Lo que no debe olvidar durante las votaciones…

Organice su viaje con anticipación.

Lleve lápiz pasta de tinta azul y cédula de identidad.

Use mascarilla y alcohol gel.

Procure mantener el distanciamiento físico entre las personas.

Manténgase hidratado.

Emita su voto y regrese a casa inmediatamente.

Respete el derecho preferente para personas que requieran asistencia, electores con algún tipo de discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años.

Primera Sala Penal de Apelaciones y Flagrancia de Ica Confirma 02 sentencias de cadena perpetua por el delito de violación sexual a menores

 


 En audiencia privada de apelación de sentencia, realizada el 27 de setiembre  del año en curso, la Primera Sala Penal de Apelaciones y Flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Ica, confirmó 02 sentencias que, fallan condenando a Wilmer Benjamin Rosas García y Diomedes Taipe Torres como autores y responsables por el delito contra la Libertad – Violación de la Libertad Sexual – en su modalidad de violación sexual de menor de edad en agravio de las menores de iniciales L.A.M.A y M.D.C.J.-R, respectivamente, a la pena de cadena perpetua.

Así, el Superior Colegiado conformado por los señores magistrados Osmar Albujar de La Roca (presidente), Segundo Florencio Jara Peña y Orlando Carbajal Rivas, desestimó los recursos de apelación presentada por la defensa legal de los sentenciados, que pretendía revocar la sentencia emitida por el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Zona Sur – Ica.

El Colegiado, con las pruebas aportadas establecieron que en el proceso N° 0053-2020-4-1401-JR-PE-01, el sentenciado Wilmer Benjamin Rosas García, abusó sexualmente de la menor de iniciales L.A.M.A, en una de las aulas del Colegio Sebastián Barranca del distrito de Santiago, aprovechando el grado de confianza que le unía con esta y su señora madre, con quien además tenía una relación sentimental, hechos ocurridos el 31 de diciembre del 2019, cuando la menor tenía  07 años de edad.

Mientras que, el proceso N° 00478-2021-54-1401-JR-PE-03, determinó que el sentenciado Diomedes Taipe Torres, abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de la menor de iniciales M.D.C.J.R (13 años) en contra su voluntad, aprovechando que la menor se encontraba sola en su domicilio, ya que su señora madre salía a trabajar, hechos ocurridos desde el año 2020 hasta el 19 de febrero del 2021, fecha en que fue descubierto por la madre de la víctima.

Más de 90 Fiscales en alerta permanente ante próximas elecciones

 



Realizarán acciones para prevenir delitos electorales entre otros

 Ante las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2022, el Ministerio Público – Distrito Fiscal de Ica, está realizando un activo trabajo de prevención del delito, a pocos días de los comicios en donde se elegirá a la autoridad regional y autoridades municipales.

La Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ica, Alicia Balbina Palomino Villaverde informó que un total de 91 Fiscales han sido asignados a los 344 locales de votación habilitados en la jurisdicción de este Distrito Fiscal, incluidas las provincias de Huaytará y las cabezadas en la provincia de Palpa.

La titular del Ministerio Público del Distrito Fiscal de Ica, manifestó que los Fiscales asignados a los diversos locales de votación se encuentran en estado de alerta permanente antes, durante y después de las elecciones, con la finalidad de prevenir delitos electorales, actos de violencia, amenazas contra autoridades del sistema electoral, violación de medidas sanitarias, incumplimiento de ley seca, entre otros.

Campaña canina gratuita por el día de la lucha contra la rabia: Pisco

 

Ayer jueves en el parque de la Bandera en Pisco, se realizó la campaña canina por el "Día de la lucha contra la rabia", en donde fueron atendidos más de 100 perritos, quienes recibieron su vacuna antirrábica, desparasitación, corte de uñas y  consulta con veterinarios.

Gracias a las gestiones del área de Zoonosis de la U.E 404 hospital San Juan de Dios de Pisco, en coordinación con el Director Ejecutivo M.C Felix Enrique Martinez Paucar, realizando un trabajo articulado con las Veterinarias, se pudo realizar esta hermosa campaña para todos los perritos de Pisco.

Elecciones 2022: Sutran pone en alerta a mil inspectores en carreteras y terminales nivel nacional

 

• Se busca garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad por parte de las empresas de transporte.

 A pocos días de las elecciones regionales y municipales y ante la creciente demanda de viajes interprovinciales, la Superintendencia Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) ha puesto en alerta a mil inspectores en vías nacionales y terminales autorizados de todo el país, con el objetivo de garantizar un transporte seguro para los miles ciudadanos que viajarán al interior del país durante estas fechas.

Estas acciones de fiscalización buscan garantizar el cumplimiento de los elementos de seguridad necesarios en todo vehículo, como: cinturones de seguridad, luces y neumáticos en buen estado; entre otras condiciones técnicas clave para evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito.

Durante las intervenciones el personal de Sutran verificará que los conductores de transporte interprovincial de pasajeros cuenten con la licencia de conducir de la clase y categoría correspondientes, al mismo tiempo que se revisará la vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y certificado de inspección técnica vehicular.

La Sutran recuerda a todos los usuarios que, de acuerdo a las últimas disposiciones dadas por el Ministerio de Salud (Minsa), el uso de mascarillas continúa siendo de uso obliga-torio en el transporte interprovincial.

Asimismo, la presentación del carnet de vacunación con las tres dosis de la vacuna con-tra el Covid-19 sigue siendo requisito indispensable para todos los pasajeros mayores de 12 años.

 

Cerca de 53 mil candidatos entregaron su primer informe de campaña

 

Mayoría no registra ingresos ni gastos de campaña


 Del total de 72,500 candidatos obligados por ley, a nivel nacional, 52,977 (73.07 %) han cumplido con entregar su primer informe de aportes/ingresos recibidos y gastos realizados durante la campaña electoral, según el aplicativo Claridad de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), actualizado este viernes 30 de septiembre a las 14:00 horas.

En función de las diversas candidaturas, el porcentaje de candidatos que entregaron su informe fue variable: gobernador regional (93.10 %), vicegobernador regional (81.28 %), consejero regional (68.37 %), alcalde provincial (88.02 %), alcalde distrital (84.00 %), regidor provincial (72.35 %) y regidor distrital (71.10 %).

A la fecha, el total de ingresos es de S/ 72’591,737.5, mientras que los gastos de los candidatos alcanzan los S/ 58’102,691.94.

La información de la presentación de información financiera se publica progresiva-mente en el portal Claridad, las mismas que serán sujetas a un proceso de verificación y control posterior.

Conforme a la Ley N° 31504, los candidatos que no presenten su información financiera de aportes, ingresos y gastos efectuados por campaña electoral, pueden recibir una multa no menor de una (1) UIT (S/ 4,600) ni mayor de cinco (5) UIT (S/ 23,000).

Sucamec cancelará licencias y decomisará armas de fuego a quienes las porten durante elecciones regionales y municipales

 

Entidad advierte a la ciudadanía que del sábado 1 al lunes 3 de octubre está prohibido portar armas de fuego en todo el país

El titular de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), Dr. Alberto Balladares Ramírez, recordó a la ciudadanía que está prohibido que los electores porten y usen armas de fuego desde el sábado 1 al lunes 3 de octubre. “A los usuarios que cometan esta falta grave durante los comicios regionales y municipales se les cancelará la licencia y se decomisará el arma de fuego”, indicó.

Explicó que con la finalidad de garantizar el orden durante los actos electorales municipales, la Sucamec fiscalizará el cumplimiento de esta medida en cumplimiento de la Ley Orgánica de Elecciones, Ley Nº 26859, que prohíbe a los electores portar armas desde el día anterior al de la elección y hasta un día después de ésta.

Asimismo, mencionó que según el Artículo 352 de la normativa, a parte de la cancelación de la licencia y el decomiso del arma de fuego, la sanción incluye pena privativa de la libertad de no menor de un mes ni mayor de un año.

El superintendente Balladares Ramírez también precisó que esta restricción excluye al personal que se encuentra brindando los servicios de seguridad privada, siempre que no ingresen con armamento a ningún centro de votación por ningún motivo.

“Exhorto a los ciudadanos a tomar las precauciones del caso para que ejerzan su voto y contribuyan a que este acto se desarrolle en un clima de civismo y paz social en todo el territorio nacional”, señaló.

En tanto, la Sucamec hará cumplimiento de sus facultades en el transcurso del proceso electoral municipal para contribuir a la seguridad ciudadana y el orden interno en todo el Perú.  

Con la tecnología de Blogger.